Thomas Keating, gran impulsor de la meditación y del diálogo interreligioso, ha fallecido a la edad de 95 años, dejando trazado un camino que invita a la paz y a la transformación interior.
El pasado 25 de octubre de 2018 ha fallecido en Massachusetts (Estados Unidos) Thomas Keating, monje de la orden cisterciense (perteneciente a la tradición benedictina), fundador del movimiento Extensión Contemplativa, que busca difundir la práctica de la meditación, en especial a través del método de la Oración Centrante.
Thomas Keating fue asimismo promotor del diálogo interreligioso como camino hacia la paz. Fue presidente del movimiento Diálogo Monástico Interreligioso, que promueve intercambios entre miembros de las distintas religiones del mundo, y miembro del Comité Internacional del Consejo Mundial para la Paz.
Durante varios años dictó conferencias y seminarios, participando en encuentros contemplativos en muchos países. Fue un destacado maestro, convencido del poder transformador de la meditación en las personas y el mundo. Entre sus numerosos libros se destacan Mente abierta, corazón abierto; Invitación a amar; La condición humana; Crisis de fe, crisis de amor.
A continuación compartimos extractos de un comunicado emitido por Extensión Contemplativa Internacional:

Thomas Keating (segundo de izquierda a derecha) junto al Dalai Lama y el hermano David, Boston, 2012.
Con profundo dolor compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro amado maestro y padre espiritual Thomas Keating. El Padre Thomas entregó su espíritu en la Abadía de San José, en Spencer, Massachusetts, el pasado 25 de octubre de 2018. Fue modelo de profunda riqueza y humildad surgidas de una relación con lo divino que no solo es posible, sino que es una realidad en cada ser humano. Esa fue su enseñanza, y esa fue su vida.
Thomas Keating nació en Nueva York en 1923, y recuerda haber sentido una atracción hacia la vida religiosa desde muy temprano. Inició sus estudios universitarios en la Universidad de Yale y se graduó en la Universidad de Fordham.
Fue ordenado sacerdote en 1949. En 1958 fue enviado a Snowmass, Colorado, como responsable de la construcción y la administración de un nuevo monasterio de San Benito. Fue invitado a Roma en 1971, donde el Papa Pablo VI pidió a sacerdotes y teólogos que renovaran la tradición contemplativa cristiana. Como respuesta a ese llamado, Thomas Keating, junto con William Meninger y Basil Pennington, basándose en la antigua práctica de la Lectio Divina, desarrollaron el método de la Oración Centrante.
Durante más de 30 años, el padre Keating convocó a un diálogo interreligioso en el monasterio de San Benito, conocido luego como las “Conferencias de Snowmass”. Fue un intento de diálogo y comprensión entre las contribuciones de las tradiciones espirituales de las distintas religiones, como una forma de poner fin a las actitudes culturales que conducen a la división y a la violencia.
El padre Thomas viajó por todo el mundo, enseñando la tradición contemplativa cristiana y la experiencia psicológica de la travesía espiritual. Ahora nos confía la difusión de su mensaje de amor y transformación, y nos invita a continuar transmitiendo las riquezas de la dimensión contemplativa.
Reflexiones:-
-

Meditación en las Naciones Unidas23 marzo, 2022 
Soltar amarras10 agosto, 2021 
¿Qué es más importante, la ética o la religión?1 abril, 2019 
Ética y religión – Segunda parte1 abril, 2019 
Ética y religión – Tercera parte1 abril, 2019
ivan dice:
24 marzo, 2019a las17:47Las personas como el padre K que talvez fue mas, un emulo del arcangel Gabriel anunciando la palabra por el mundo; dejando una enorme estela tras de si como de cometa. Creo firmemente que toda su obra es un regalo del Espiritu Santo a los verdaderos creyentes esperando sea una senal por donde las almas podamos encontrar o seguir con plena confianza las huellas de nuestro Jesus, como el ya las transito. Dios lo tenga en su gloria y mil pero mil gracias padre K.
Margarita Cattaneo Paz dice:
22 noviembre, 2018a las22:34Me interesa seguir recibiendo artículos o entrevistas de Thomas Keating
Más sobre Diálogo interreligioso:
Pronunciadas en 1975, estas palabras tienen hoy aún mayor vigencia. Con ellas, el hermano David ...
Instintivamente tendemos, por temor, a aferrarnos a las cosas. La fe es la actitud que ...
El hermano David responde a esta pregunta en base a la propuesta del Dalai Lama, ...
Compartimos la segunda parte del artículo "¿Qué es más importante, la ética o la religión?", ...
El hermano David responde preguntas recibidas por e-mail en relación a la afirmación del Dalai ...
Ver más publicaciones
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online