Blog

Agradecidos a pesar del dolor

Compartimos el testimonio de Bruce F. Singer, psicólogo dedicado al tratamiento de pacientes aquejados de dolor crónico, quien habla del poder de la gratitud como herramienta para aliviar el sufrimiento. “La gratitud no calma el dolor, pero ayuda a aliviar las ataduras del sufrimiento. Nos ayuda a enfocarnos en lo que tenemos y no tanto en lo que hemos perdido”.


Mi trabajo con personas aquejadas de dolor crónico ha sido, para mí, una lección constante sobre el poder de la gratitud. Ayudar a las personas a cultivar el agradecimiento para cambiar su relación con el dolor físico, partiendo del sufrimiento emocional hasta llegar a la aceptación, ha sido el centro de mi trabajo. Es verdad que por momentos no ha sido fácil. A menudo me preguntan: ¿Por qué una persona que lleva años con un dolor debilitante debería encontrar algo por lo que estar agradecida? Y, ¿Cómo la gratitud puede ser una herramienta efectiva para aliviar el dolor?

La misma simplicidad del agradecimiento es la llave para liberar al corazón de la cárcel de la depresión, la ira y el temor.

Sin embargo, la misma simplicidad del agradecimiento es la llave para liberar al corazón de la cárcel de la depresión, la ira y el temor. Al compartir con mis pacientes una nueva perspectiva del agradecimiento, comienzo preguntándoles hacia qué podrían sentirse agradecidos en la misma habitación donde estamos sentados. Sorprendentemente, o quizás, desafortunadamente, esta pregunta choca, a menudo, con un confuso silencio. Los cuadros, las ventanas, las sillas, el termostato, hasta el televisor en la pared pasan desapercibidos, como si el dolor los hubiera hecho invisibles. Recuerdo a un hombre que me dijo que en la habitación no había nada en absoluto por lo que estar agradecido. Entonces me levanté y accioné la llave de la luz. El hombre literalmente saltó de la silla, como si la luz del agradecimiento se hubiera encendido en su mente y en su corazón.

La gratitud no calma el dolor, pero ayuda a aliviar las ataduras del sufrimiento. Nos ayuda a enfocarnos en lo que tenemos y no tanto en lo que hemos perdido.

¿Cuán fácil es permitirnos ser agradecidos? A mis pacientes suelo contarles que estando en un aeropuerto muy concurrido ordené una hamburguesa en un puesto de comidas muy concurrido también. Encontré un asiento y me tomé unos pocos minutos para comer antes de dirigirme a la puerta de embarque. Y al volver a pasar por el puesto de comidas mientras salía, me detuve y vi a la cocinera en el fondo del salón. Le grité: “¡Gracias por la hamburguesa, estaba muy buena!” En ese momento la cocinera del aeropuerto se transformó en chef; me dedicó una amplia sonrisa y me agradeció también. ¿Cuánto me costó esto? ¿Diez segundos de mi tiempo? Diez años después, todavía sigo contando esta anécdota.

En los grupos donde enseño el valor de la gratitud, termino la reunión mostrando el video del hermano David Steindl-Rast “Un Buen Día”. Les pido a mis pacientes que presten atención y escuchen detenidamente. Algunos lloran. Otros dicen que es hermoso. Cuando, una vez terminado el video, les vuelvo a preguntar a qué pueden estar agradecidos, nadie se queda sin decir algo.

La gratitud no calma el dolor, pero ayuda a aliviar las ataduras del sufrimiento. Nos ayuda a enfocarnos en lo que tenemos y no tanto en lo que hemos perdido. Nos lleva a una comunión con la aceptación y con la indulgencia, y estas, a su vez, abren nuestro espíritu a una mayor flexibilidad y resiliencia. En mis grupos rara vez hablo de aquello hacia lo que estoy agradecido, pero si me lo preguntaran, diría: “Estoy agradecido a la gratitud misma”.

 

Video “Un Buen Día”

(Si no ves los subtítulos, haz click en CC y selecciona Spanish)

Artículo reproducido con permiso de gratefulness.org


Bruce F. Singer es psicólogo, instructor de meditación, músico y escritor. Es fundador y director del Centro para el Tratamiento y Recuperación del Dolor Crónico del Hospital Silver Hill (New Canaan, Connecticut, Estados Unidos). Puedes visitar su página oficial (en inglés) aquí.


También te puede interesar…

Agradecer en momentos difíciles

¿Cómo hablar de gratitud en medio de tanto dolor e injusticia?


Aún así, gratitud

El hermano David ofrece sus reflexiones luego de los ataques del 11 de septiembre.


El dolor derriba todas las barreras

El dolor nos hermana como seres humanos.


Te invitamos a compartir tus reflexiones: