admin

Trabajo y ocio (continuación)


(Continúa de la pág. 1)

Si nos preguntamos cuál de nuestras distintas actividades es un fin en sí misma, nos daremos cuenta que la respuesta es la celebración, y eso es lo que es el ocio: una actitud interna de celebración. A la pregunta: “¿qué necesitamos para vivir esta actitud de ocio?”, la mayoría quizás diría “necesito más tiempo”. Esto es cierto, pero yo diría que primero necesitamos una actitud interna de celebración. Si no la tenemos, necesitamos cambiar nuestro modo de pensar.

Continuar leyendo

Amor y temor

Hugo Mujica

El temor es lo opuesto al amor: “Cuando Dios nos llama a amar, nos desata los lazos con que el miedo nos amarra, nos está salvando del miedo que realiza lo que todo miedo realiza: la división entre lo mío y lo del otro, entre el yo y el tú”.

Continuar leyendo

Jornada de meditación cristiana

Con gran alegría anunciamos la visita de Laurence Freeman a nuestras tierras. Laurence Freeman es el director de la Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana. En esta ocasión dirigirá una jornada titulada “La meditación y el poder de lo pequeño”. La misma tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en Buenos Aires. A continuación ofrecemos información detallada:

Continuar leyendo

El Dios ilusorio

David Steindl-Rast

En este video, el Hermano David y el Rabino Jonathan Omer-Man dialogan acerca de la idolatría, la cual no solo se refiere a los dioses falsos, sino también a las falsas imágenes de Dios que nos podemos formar.

Continuar leyendo

Dar al César y a Dios

hugo-100x78La aparente contradicción entre dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios se supera si miramos a nuestra condición humana: somos materia y espíritu, cuerpo y alma. “Cada ser humano, cada indigente y necesitado, es el lugar donde debemos dar a Dios lo que es de Dios”.

Continuar leyendo

Los dos banquetes

hugo-100x78En el banquete divino se sientan quienes son excluidos del banquete de la abundancia de este mundo. “Cada uno se incluye o excluye a sí mismo del reino de Dios: Se incluye en la medida en que incluye a los otros; come en la mesa del banquete en la medida en que da de comer”.

Continuar leyendo

Un discurso memorable

El pasado 9 de octubre Malala Yousafzai, joven paquistaní de 17 años, obtuvo el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su lucha por la educación de los niños en su país. Un año atrás había brindado un memorable discurso ante las Naciones Unidas. Compartimos una semblanza de su vida y extractos de su discurso.

Continuar leyendo

Tiempo de reverdecer

fabi-100x78En primavera, el renacer de la naturaleza nos invita a renovar nosotros también nuestra apuesta por la vida: “Si hay sueños guardados bajo llave –un cuento por escribir, un cuadro por pintar, una idea que puja por salir, un amigo al que buscar para sanar esa vieja herida–, no hay otro tiempo mejor”.

Continuar leyendo

Poseer fecundando, fecundar entregando

hugo-100x78Hugo Mujica nos llama a preguntarnos acerca de cómo nos relacionamos con las cosas y las personas. ¿Poseemos algo para aferrarnos a ello, o lo cuidamos, lo hacemos crecer, lo entregamos? “Hay una sola manera de tener: el entregar. Producir frutos, madurar, como madura un árbol sus frutos: para entregarlos, para trascenderse en esa entrega”.

Continuar leyendo

¿Qué hago cuando no hago nada?

Virginia Gawel

Siguiendo los tres pasos que enseña el hermano David (detenernos, mirar, actuar), Virgina Gawel nos invita a ejercitar la mirada, tanto hacia el mundo que nos rodea como a nuestro mundo interior.

Continuar leyendo