Reproducimos una entrevista al hermano David Steindl-Rast publicada en el diario Clarín (Argentina), en que comparte su visión sobre la pandemia y sus esperanzas para el futuro de la humanidad.
Hoy más que nunca debemos darnos cuenta de que lo que ocurre en un lugar afecta a todos, y que nuestras decisiones y acciones tienen consecuencias sobre los demás.
Charla a cargo de Miguel Ángel Schiavo, médico clínico, especializado en medicina del trabajo.
Para cerrar las grietas personales y sociales es necesario plantar semillas de paz. La invitación es a empezar con nosotros mismos, y a que la paz no solo sea un concepto sino una vivencia y forma de vida.
Continuando con nuestro ciclo de educación de los martes, Maritchu Seitún presenta: Los chiquitos y la cuarentena – Cómo acompañarlos en este contexto.
Desde Ver para Crecer queremos visibilizar actitudes que obstaculizan el ideal de la humanidad entendida como un todo. En esta nota tratamos el fenómeno del acto sutil de exclusión (ASE).
Esta semana iniciamos la implementación de la formación a directivos y docentes del Programa Presencia en Educación, una propuesta educativa de la Fundación Vivir Agradecidos.
¿Me acepto a mí mismo tal cual soy? ¿Puedo aceptar a los demás, sin pretender cambiarlos? Recogemos los valiosos consejos del psicólogo Carl Rogers, elaborados desde su propia experiencia.
4. Otra enseñanza que ha sido muy importante para mí es la siguiente: He descubierto que abrir canales por medio de los cuales los demás puedan comunicar sus sentimientos, su mundo perceptual privado, me enriquece, Puesto que la comprensión es muy gratificante, me gustaría eliminar las barreras entre los otros y yo, para que ellos puedan, si así lo desean, revelarse más plenamente.