“Ojalá hoy, esta semana, te regalen muchas sonrisas y te contagies de ellas. Sonríe también tú con la mirada y con los labios”. Una invitación a ser conscientes de este gesto tan bello y tan humano.
Celebrar lazos familiares, atesorar recuerdos, renovar la esperanza en el futuro… son algunas de las bendiciones que se derraman cada año para las Fiestas.
¿Cómo perdonar? Respondiendo a esta pregunta, el hermano David ofrece una visión esclarecedora. El perdón es un don, y es un don que nace del corazón, donde somos uno con todos.
La empatía “comienza por casa”: necesitamos estar atentos a nuestras propias necesidades, evitando las imposiciones morales y la auto-condena por los errores que cometemos. Extractos de “La Comunicación No Violenta”, de Marshall Rosenberg.
Un relato tierno, gracioso… y estremecedor. El hermano David reflexiona acerca del robo, desde las travesuras de la infancia hasta el robo de recursos que resulta en miles de muertes de hambre. Que estas palabras nos ayuden a despertar y a tomar conciencia, y nos muevan a la acción.
Vivimos en un mundo conectado, pero al mismo tiempo, paradójicamente, desarraigado. “La tarea espiritual propia de nuestra época es hacer que las cosas estén vivas; re-enraizarlas, ya que todo lo que pierde sus raíces, tarde o temprano muere”.
En el aniversario del nacimiento de Martin Luther King Jr. (15 de enero de 1929 – 4 de abril de 1968) compartimos una breve semblanza y un extracto de su discurso “¡Yo tengo un sueño!”
Para cerrar las grietas personales y sociales es necesario plantar semillas de paz. La invitación es a empezar con nosotros mismos, y a que la paz no solo sea un concepto sino una vivencia y forma de vida.