El amor a los enemigos se hace posible cuando comprendemos su significado. El hermano David enumera gestos concretos con los que podemos llevarlo a la práctica.
La humanidad tiene potencial para el bien común. Para lograrlo no basta un acuerdo sobre lo que es el bien común, sino llevarlo a la acción. Solo en la acción podemos reflejar el plan divino.
En octubre de 2016, mujeres judías y árabes organizaron la Marcha de la Paz, que congregó a cuatro mil mujeres en Palestina, con la canción “Oración de las madres” como himno.
Cuando la escucha va más allá de la simple percepción de contenidos para prestar atención a las emociones y los gestos, entoces se constituye en un verdadero punto de encuentro entre las personas.
Somos seres sociales, por lo tanto el otro es parte de tu realidad: “Es imprescindible tejer con tu hermano, en el vínculo fraternal, la construcción social de tu realidad, de tu sociedad”.
Cada vez más mujeres se reúnen y potencian, priorizando la comunión de voluntades por encima de las ideas de una sola persona. Mujeres que impulsan los valores femeninos y la cooperación.
“Imagina que no hay nada por lo que matar o morir… imagínate a todos compartiendo el mundo… imagina a todo el mundo viviendo la vida en paz,”. Haciéndonos eco de la célebre canción de John Lennon, es lo que deseamos para estas Fiestas que se acercan.
La historia suele narrarse en términos de batallas, conquistas, líderes militares… Sin embargo, el hilo conductor de la historia es la empatía, que ha hecho asociarnos, ayudarnos mutuamente, buscar soluciones. En ella está la llave para construir un mundo mejor.
Construyamos un mundo mejor tomando conciencia de que formamos una sola familia con toda la humanidad y con todos los seres vivos. “¿Podemos extender nuestra preocupación hasta abrazar a todos los miembros de la Familia de la Tierra?”
“La respuesta” (al por qué de la guerra, la esclavitud, la violencia…) “está flotando en el viento”, escribía Bob Dylan en 1962. El pasado 13 de octubre, su poesía hecha canción ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura.