
Virginia Gawel
La Licenciada Virginia Gawel es Psicóloga, ejerce como terapeuta, docente y escritora, difusora desde este paradigma en distintos medios. Desde 1985 se ha especializado en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente. Es Directora y fundadora del Centro Transpersonal de Buenos Aires, y forma parte del Consejo Editorial del Journal of Transpersonal Research.
Es también miembro de la Association for Transpersonal Psychology (ATP) y de la International Association for the Study of Dreams (Asociación Internacional para el Estudio de los Sueños). Desde 2003 ejerce como docente internacional de este enfoque. También dicta Seminarios para alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Maimónides de Buenos Aires.
Artículos de Virginia Gawel:
Erich Fromm y el Budismo Zen
Psicología y espiritualidad van de la mano, ya que ambas refieren al mismo territorio: la interioridad humana. Virginia Gawel pone como ejemplo de ello a Erich Fromm, destacado psicólogo que se interiorizó en el Budismo Zen.
Leer másSeres en red: somos un archipiélago
Virginia Gawel recoge palabras del hermano David durante su visita a Argentina. Un llamado a ser constructores de un mundo nuevo, un mundo que se teje en red, un mundo en el que se comparte y se coopera.
Leer másEmpezar por uno mismo
Virginia Gawel nos ofrece un breve vistazo al pensamiento junguiano, y destaca que, como terapeuta, Jung se abrió a sus pacientes, se hizo permeable, supo aprender de ellos.
Leer másLiberar lo condicionado
Presentamos un curso online para participar desde cualquier lugar del mundo. La libertad interna implica práctica: ampliar la conciencia para expandir los límites de nuestra identidad. No estamos condenados a ser lo que fuimos, ni a nuestras reacciones “inevitables”.
Leer másSoltar, morir, renacer
Podemos quedar “enganchados” o “atrapados” respecto de situaciones, lugares, personas El desapego es difícil porque aquello a lo que nos apegamos pasa a ser parte de nosotros mismos. Virginia Gawel presenta este síndrome desde la mirada de Pema Chödrön, monja budista.
Leer másVivir es un oficio
Vivir es arriesgarse, poner manos a la obra, fracasar una y otra vez hasta lograr objetivos, sin quedarnos en los deseos y buenas intenciones. Si vivir es el oficio de hacer la propia tarea, ésta requiere de osadía, fortaleza y pasión.
Leer másAutocuidado consciente
Te invitamos a sumarte para recibir diariamente por correo electrónico durante un mes distintos recursos orientados a una mejor vinculación con tu propio ser. Recibirás frases, ejercicios, ideas, prácticas y otros elementos que te ayuden a “autocuidarte” de manera lúcida, sensible y sana.
Leer másEl arte de renacer
Toda crisis es una oportunidad: oportunidad de crecer, de aprender, de madurar, de llegar a ser quienes estamos llamados a ser, más allá de los condicionamientos. Hagamos de cada crisis un renacer a la vida.
Leer másCelebrar con los que ya no están
Las Fiestas convocan en algunas personas sentimientos difíciles de congeniar con el “¡Felicidades!” que va de boca en boca; sobre todo la ausencia de personas queridas. En este audio de quince minutos, Virginia Gawel ofrece ayuda y consejo a quienes les toca pasar por esta situación.
Leer másLos inocentes no tienen bandera
Todos nos conmovimos por los atentados en París… ¿No deberían conmovernos también los miles de muertos en Siria? ¿Las víctimas de toda guerra, donde sea que se dé? Quizás deberíamos aprovechar las redes sociales no tanto para identificarnos con un país, sino para hacernos eco de un urgente llamado a la paz mundial. Porque las víctimas no tienen bandera.
Leer másPrimer Encuentro Junguiano
Atención amigos de Córdoba, Argentina: La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba invita a su Primer Encuentro Junguiano, bajo la temática “De la cerca al acercamiento: Vincularidades de lo diverso”.
Leer más
Reflexiones:-
-
-
SILVIA GLORIA TOFFOLO dice:
14 julio, 2018a las23:42Me encanta haberla conocido! .La seguiré .
Stella Lafaurie Carbonell dice:
29 mayo, 2018a las00:04Excelentes temas, muy interesantes ya que algunos hacen parte de nuestro diario vivir.
Carmen lidia mardones dice:
7 mayo, 2017a las10:03Me encanta haberla conocido!!!