
Fabiana Fondevila
En nuestro hemisferio, septiembre es el mes de la primavera, que aún antes de su llegada nos invita a brotar, a concretar metas, a dar pasos decididos en dirección de nuestros sueños.

Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, empezaré a ser feliz desde las tres. Esto dice el Principito al zorro, en la fábula eterna de Saint-Exupéry. Así me siento yo respecto de la primavera. Me da un poco de pudor escribir acerca de lo mucho que amo la primavera, porque es como admitir que uno ama al sol, a los gatitos bebés, a los regalos con moño: la respuesta que se forma en el acto es: ¿quién no? Pero el hecho de que sea un lugar común no le quita a mi amor un ápice de intensidad. Llega esta época del año —no, llega la anticipación de esta época, cuando todavía no hay un mísero brote a la vista— y se empieza a dibujar en mi alma el esbozo de una sonrisa.
Como muchos, supongo, alguna vez he fantaseado con vivir en uno de esos privilegiados rincones del planeta que no saben de chalecos ni de bufandas: vivir en solero perenne, liviana, de cara al sol. Pero ¿quién quiere perderse la fiesta de la cita anual con los pimpollos y el verde recién nacido?
En algún lugar de nuestra psiquis que aún conecta con lo instintivo, sabemos que entramos en la época de las concreciones.
Debo decir que esta devoción tiene raíces profundas. Los griegos de la Antigüedad asociaban celebraban la primavera de la mano de Dionisos, dios de la fertilidad, el vino, la locura ritual, el éxtasis, en una fiesta en la que degustaban el vino ya madurado de la cosecha previa. Los romanos la honraban con la fiesta de Floralia, en tributo a Flora, la diosa de los jardines, que representaba la renovación del ciclo de la vida. La Europa medieval transformó estos antiguos festivales agrícolas en la fiesta de May Day, en la que trenzaban coronas florales y coronaban al rey y la reina de mayo, además de danzar en torno de un “árbol ritual”, que era en realidad un tronco con guirnaldas.
Hoy festejamos con ritos más sencillos, pero quizás no menos sentidos. En algún lugar de nuestra psiquis que aún conecta con lo instintivo, sabemos que entramos en la época de las concreciones: de tomar esa clase de canto o de baile que hace tanto nos llama, de escribir el primer capítulo de la novela, de hablar con esa persona que nos intimida, de dar pasos cortos pero seguros en dirección de los sueños que se gestaron lentamente al amparo de la tierra.
Si nos animamos a salir al mundo, una cosa es segura: no estaremos solos. Así como los pájaros que tejen sus nidos (o los estrenan), como las ramas que abren sus puños al sol, como la hiedra en el muro, como el musguito en la piedra, es hora de ser la epifanía que esperamos, es hora de reverdecer. Con o sin miedo, con o sin dudas, con viento a favor o con lluvia en contra, ¡brotemos, ya!
Fabiana Fondevila
Reflexiones:-
-

Como el musguito en la tierra1 septiembre, 2023 
Volver a ser bosque21 abril, 2023 
La fuerza vital del soltar22 marzo, 2023 
Celebración de solsticio20 diciembre, 2022 
La miel de los días12 diciembre, 2022
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
Monica Rojas dice:
4 septiembre, 2023a las09:13Siempre espero la llegada de la primavera, y la próxima Desp de tus palabras , la esperare con más Alegría aún
Gracias Fabi❤️
Quequi Marchesi de Marull dice:
2 septiembre, 2023a las09:14Hermosísima reflexión.Asi me siento yo en esta época del año
Gocemos entonces de la primavera!!!
Gracias Fabiana, siempre tan bello lo que escribis porque sos una bella persona
Más de Fabiana Fondevila:
En nuestro hemisferio, septiembre es el mes de la primavera, que aún antes de su ...
En este taller, que da inicio a la serie de encuentros previos a nuestro retiro ...
Fabiana Fondevila comparte bellas palabras para acompañar la llegada del otoño en esta parte del ...
"El verano te convoca a despertar a tu naturaleza girasol: a inclinarte, aun sutilmente, en ...
Llega el verano y florecen los tilos. Con renovado asombro, Fabiana Fondevila comparte un poema, ...
Ver todos sus artículos
¿Quieres contribuir?
Donar ahora
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online