En el aniversario del nacimiento de Martin Luther King Jr. (15 de enero de 1929 – 4 de abril de 1968) compartimos una breve semblanza y un extracto de su discurso “¡Yo tengo un sueño!”
Para cerrar las grietas personales y sociales es necesario plantar semillas de paz. La invitación es a empezar con nosotros mismos, y a que la paz no solo sea un concepto sino una vivencia y forma de vida.
¿Me acepto a mí mismo tal cual soy? ¿Puedo aceptar a los demás, sin pretender cambiarlos? Recogemos los valiosos consejos del psicólogo Carl Rogers, elaborados desde su propia experiencia.
¿Qué importancia tienen las pequeñas interacciones cotidianas -el diálogo con la cajera del supermercado, el vecino que nos cruzamos ocasionalmente, la persona que nos entrega un pedido- en nuestro ánimo y calidad de vida? ¿Qué dice la ciencia?
Clara Naum, fundadora de “Refugio para el Alma”, invita a utilizar los beneficios del perdón incondicional para sanarte a ti mismo y a generaciones futuras.
El 2 de octubre se celebra el Día internacional de la no violencia, en el aniversario del nacimiento del Mahatma Gandhi. Hagamos de la no-violencia nuestra elección.
El Eneagrama es un mapa psicológico que permite descubrir estructuras de comportamiento, sentimiento y pensar. Conocerlo nos ayuda a tender puentes valiosos y firmes para amarnos y relacionarnos.
Reconocer y aceptar la propia vulnerabilidad para cambiar la forma de relacionarnos. Charla a cargo de Cristina Schwander, especialista en Liderazgo con Inteligencia Emocional.