Tercera entrega del Ciclo Conversaciones sobre Educación. Natali Gumiy, Cofundadora de Motivación Compasiva, habla del valor del autocuidado en educación.
Nuestra capacidad para apoyar y acompañar a los demás se ve limitada por nuestro propio bienestar físico y mental. Idealmente, el autocuidado debería ser practicado por todos. Sin embargo, quienes tienen una profesión de cuidado como maestros, cuidadores o quienes trabajan en un campo en el que el agotamiento es común, el autocuidado se considerara una prioridad. Un plan de autocuidado puede utilizarse tanto para la prevención como para el tratamiento del estrés. En este encuentro compartimos algunos recursos basados en la atención plena, la compasión y las habilidades de regulación emocional que nos ayudan a cultivar esta capacidad de cuidado que no solo abarca nuestro propio bienestar sino el de todos aquellos quienes nos rodean.
Te invitamos a compartir tus reflexiones: