Blog

Cuando no encajamos en el mundo

Virginia Gawel

“Complejo de inadecuación esencial”: Conocer su dinámica, y cómo se sale de su laberinto, se vuelve necesario tanto para quienes allí se sienten, como para quienes acompañan a otros al profundo peregrinaje de salida, desde ese laberinto, hacia la Vida.



Para muchas personas “no encajar en el mundo” es vivido con angustia: como si se tuviera un “defecto de fábrica”, un estigma de nacimiento. Se necesita pertenecer, se busca, se trata… o se desiste, sufriendo ese “no encajar”. Virginia Gawel investigó este tema por más de tres décadas, tendiendo un puente entre las psicologías de oriente y occidente más aportes de las neurociencias contemplativas, y le puso un nombre: “Complejo de inadecuación esencial”. Y nos dice que, así como se lo sufre, con el trabajo sobre sí apropiado la persona puede comenzar a darle valor a su dificultad para sentir esa pertenencia. Puede buscar su propia bandada, como el querido Juan Salvador Gaviota, en la obra de Richard Bach. Puede pertenecer a ese grupo de personas que genere una diferencia muy apreciable en esta época en la que le toca vivir. Conocer la dinámica de este complejo, y cómo se sale de su laberinto, se vuelve necesario tanto para quienes allí se sienten, como para quienes acompañan a otros al profundo peregrinaje de salida, desde ese laberinto, hacia la Vida.


¡Suscríbete a nuestro canal de Youtube!

Te invitamos a compartir tus reflexiones: