Compartimos las reflexiones de Virginia Gawel tras la partida del periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, referente de la literatura de nuestra región, autor de “Las venas abiertas de América Latina”.
Debe ser un error, Don Eduardo: hay gente por ahí que anda diciendo que Ud. se murió. ¿Cómo se va a morir, si las venas de América Latina siguen abiertas? ¿Quién va a suturar el desquicio general con hilos de cordura, si no es Ud.? Díganos, mejor, que está cansado de los desangradores de esas venas; que se toma un descanso, pero que seguirá anotando en sus libretas chiquititas aquellos detalles que Ud. nos cuenta para que no naufraguemos en la estupidez (esa estupidez con la que quieren hacernos caldo para alimentar a los peces gordos de siempre).
Pero, Don Eduardo, si fuera verdad… si este mundo ya se le ha vuelto irrespirable y sus pulmones acongojados prefirieron dejar de bombear, por favor, cuénteles a donde vaya que aquí todavía estamos unos cuantos (unos cuantísimos), procurando no solo suturar las venas de América Latina, sino las todo este mundo herido (cada uno como podemos), para que siga latiendo.
“En un mundo de plástico y de ruido, yo quiero ser de barro y de silencio”.
-Eduardo Galeano
Reflexiones:-
-
-

El humor inconsciente30 noviembre, 2020 
Día internacional de la no-violencia2 octubre, 2020 
Genérate momentos22 septiembre, 2020 
Los distintos modos de amar14 septiembre, 2020 
Los animales nos enseñan4 septiembre, 2020
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
María dice:
4 agosto, 2015a las02:08Hermosa Nota…¿De que Libro o en que entrevista Galeano dijo la frase: “En un mundo de plástico y de ruido, yo quiero ser de barro y de silencio?
admin dice:
4 agosto, 2015a las13:26Estimada María, la frase es de una de sus entrevistas en televisión, pero en este momento no tenemos precisiones sobre ella. Si obtenemos más datos te lo comunicaremos. ¡Un saludo cordial!
Patricia Page dice:
15 abril, 2015a las00:26Excelente artículo. Escrito con un tono en el que solía usar al dirigirse a un “maestro” , y a la vez , íntimo y esperanzador. Muchas gracias Virginia. Muchas gracias equipo.
¡Suscríbete al boletín!
Artículos de Virginia Gawel:
La Lic. Virginia Gawel hace un llamado a tomar conciencia sobre el tipo de humor ...
El 2 de octubre se celebra el Día internacional de la no violencia, en el ...
Virginia Gawel invita a crear o descubrir pequeños momentos de felicidad, prolongando en la adultez ...
El Eneagrama es un mapa psicológico que permite descubrir estructuras de comportamiento, sentimiento y pensar. ...
Atisbar el misterio que habita un animal, y los prodigios que ello puede aportar a ...
Ver más artículos
¿Quieres contribuir?
Donar ahora
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online