Encuentro presencial: Paréntesis
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el canal más rápido para hacer consultas?

Cerca de la fecha te enviaremos por mail un link con la invitación a unirte al grupo de Whatsapp de la fundación. El grupo estará activo a partir del lunes 30 de octubre.

¿Para qué edades está destinado el evento?

Aunque el evento tiene un enfoque especial para jóvenes de mente y espíritu, está abierto a todas las edades y especialmente diseñado para ser disfrutado en familia, desde adultos hasta niños. Los menores de 10 años no pagan entrada.

¿Puedo invitar a mi familia?

¡Sí! Paréntesis es un evento pensado para ser compartido con amigos, familia e hijos. Hay actividades diseñadas para todas las edades. Los niños menores de 3 años deberán participar de las actividades para niños acompañados de un adulto responsable. Los niños mayores de 3 años que se sientan cómodos podrán participar de las actividades con o sin acompañantes.

¿Cómo llego al “campito”?

“El Campito” se encuentra ubicado en San Andrés de Giles (prov. de Buenos Aires). Con tu inscripción recibirás las indicaciones exactas para llegar, y tendrás acceso a un grupo de whatsapp con la posibilidad de coordinar traslados entre los participantes. Estacionamiento disponible y sin costo adicional.

¿Necesitas ayuda para llegar al lugar del evento?

Con la compra de tu entrada accederás a una planilla de autogestión del transporte, donde podrás ofrecer o pedir lugares en un auto de acuerdo al punto de partida, al estilo “carpooling”. Esto será organizado entre los participantes del evento.

¿Qué incluye mi entrada?

Tu entrada te da acceso a todas las charlas, talleres y actividades del evento. No incluye la comida.

¿Hay descuentos o promociones?

Sí, ofrecemos descuentos para quienes quieren venir de a 2 o en grupo. En estos casos, cada persona abona $9000 en lugar de $14000.

¿Hay opciones de comida y bebida en el evento?

Sí, en el evento vas a tener la posibilidad de comprar comida y bebida. El menú cuenta con opciones vegetarianas y libres de gluten. El costo de la comida no está incluido en la entrada.

¿Puedo llevar mi propia comida?

Sí. Puedes llevar lo que desees comer o tomar a lo largo de todo el día.

¿Qué me recomiendan llevar?

Recomendamos llevar ropa cómoda, artículos personales como para pasar el día al aire libre y hacer actividades que implican movimiento:
– Mat de yoga o colchoneta (si querés participar de la clase de yoga)
– Lona o sillita
– Repelente de insectos
– Protector solar
– Equipo de mate o botellitas de agua, etc.

¿Qué pasa si hago la compra y luego no puedo asistir al evento? ¿Me devuelven el dinero?

Puedes cancelar tu entrada en cualquier momento. Si lo haces antes del viernes 27 de octubre inclusive, se te devolverá el valor de la entrada.

¿Las actividades son obligatorias?

No, las actividades no son obligatorias. Cada una fue cuidadosamente diseñada para aportar valor y profundidad a tu experiencia, pero es importante que selecciones las actividades en función de tus necesidades. Hay zonas donde vas a poder descansar y encontrarte con otros sin una actividad mediante.

¿Se suspende por lluvia?

En caso de condiciones climáticas desfavorables o circunstancias imprevistas, el evento se pospone para una nueva fecha a designar. Avisaremos sobre la postergación del evento mediante mail y whatsapp.

¿Qué pasa si me inscribí y no puedo asistir a la fecha reprogramada?

En el caso de estar inscripto y no poder asistir a la nueva fecha, contactar a administracion@viviragradecidos.org para solicitar la devolución del importe abonado.

¿Qué pasa si el evento se cancela?

En caso de que el evento se cancele, se procederá a reembolsar el importe abonado.

¿Cómo contribuye la compra de mi entrada y la compra de libros a Vivir Agradecidos?

La Fundación Vivir Agradecidos busca inspirar a quienes sienten la necesidad de abrir el corazón a todo aquello que nos hace plenamente vivos. Para esto ofrecemos en nuestra página web muchísimo material gratuito a disposición de todos. Sin embargo, el poder ofrecerlo implica gastos que debemos afrontar. Al comprar tu entrada para este evento (así como para las demás actividades de la Fundación) estás contribuyendo a difundir el mensaje de la gratitud y la confianza plena en la vida con miles de personas, en una comunidad que crece día a día.
Otra forma de colaborar con la Fundación es la compra de libros, que estarán disponibles en el predio del evento. Podrás adquirirlos pagando en efectivo, mercado pago y/o transferencia bancaria. ¡Muchas gracias por ser parte!

Por otras consultas, escribinos a administracion@viviragradecidos.org