Ofrecemos una entrevista al hemano David realizada por Fabiana Fondevila y Virginia Gawel durante su visita a la Argentina en julio de 2013. Interrogado acerca de la existencia de Dios, del porqué del sufrimiento, de la eternidad, entre otros temas, el hermano David da respuestas que combinan admirablemente el sentido común con una profunda sabiduría.
Extractos de la entrevista
Sobre la espiritualidad:
“La espiritualidad es para todos los seres humanos. Estamos hechos para ser seres espirituales, y ser espiritual significa estar plenamente vivo. Esto es precisamente lo que anhela todo ser humano, y no solo los creyentes. Una forma de cultivar la espiritualidad es la gratitud, ya que cuando somos agradecidos, despertamos a la vida. En esto consiste la verdadera espiritualidad, ya que spiritus significa ‘aliento de vida’. La verdadera espiritualidad consiste en estar plenamente vivos”.
Sobre la oración:
“Las oraciones vocales son un medio para el fin, y el fin es lograr un espíritu de oración constante; es decir, una comunión ininterrumpida con el Misterio que nos envuelve, con el misterio de la vida, y responder a ella en todas sus formas, y en todas las oportunidades que nos brinda”.
Sobre las religiones:
“Debemos distinguir entre la experiencia espiritual y la interpretación de dicha experiencia. La experiencia espiritual es algo que todos los seres humanos tenemos, pero su interpretación nos viene de una determinada religión y cultura. Por eso es muy diferente cómo se entiende esa experiencia de comunión con la Realidad Última en un contexto budista, crisitano o hindú. Por el contrario, la experiencia religiosa es algo común a toda la humanidad. Por lo tanto, debemos buscar poner el énfasis mucho más en la experiencia religiosa que en la interpretación de dicha experiencia”.
Sobre la existencia de Dios:
“Desde el momento en que decimos ‘yo’, estamos postulando la existencia de un ‘tú’. Este tú nunca llega a ser representado plenamente por los innumerables ‘tús’ con los que los seres humanos nos relacionamos, sino que los trasciende. Vivimos nuestra vida como quien le cuenta su historia a alguien; es ese ‘Tú’ supremo a quien le contamos nuestra historia. Solo este Tú divino puede comprender nuestra historia plenamente”.
Sobre el sufrimiento inocente:
“Estamos inmersos en el misterio de la vida, que es una realidad infinitamente mayor a nosotros. Si tomamos conciencia de esto, ya no diremos “esto debería ser así, o no debería ser así”, sino que diremos “la vida es así”. Podemos decir que una situación es triste o dolorosa, pero decir que la vida es injusta no tiene mucho sentido, ya que al decirlo nos estamos poniendo por encima de la vida y deviniendo en sus jueces, siendo que no podemos vivir siquiera un segundo más, a menos que la vida continúe viviendo en nosotros”.
Sobre la eternidad:
“Si yo digo ‘tengo un cuerpo’, ¿quién es ese que tiene un cuerpo? Con esto nos damos cuenta de que hay algo más allá del cuerpo: el Ser. Este Ser no está sujeto a la muerte, ya que no tiene partes, y trasciende el tiempo y el espacio. Por eso, cuando el cuerpo muere, nuestro Ser no es afectado. Lo que vivimos en el campo material, en el espacio-tiempo, se almacena en nuestra memoria, que trasciende lo espacio-temporal. Cuando nuestro tiempo se acabe, habremos cosechado muchos recuerdos, sobre todo del amor vivido. Esta cosecha de nuestra vida quedará incorporada en el Ser para siempre, y así habremos enriquecido a la humanidad con nuestras vivencias”.
Acabo de ver la entrevista que la licenciada Virginia Gawel hizo a Br. David Steindl-Rast; realmente imperdible. Tanto las preguntas como las respuestas me parecieron excelentes y aclaran muchas dudas que todas las personas tenemos sobre temas trascendentales tales como la fe, el sufrimiento o la muerte.
Reflexiones:-
-
Virginia Gawel dice:
8 octubre, 2014a las00:45Muchas gracias por tu valoración, Alicia! Un cálido abrazo que te acompañe.
Alicia dice:
5 agosto, 2014a las23:34Acabo de ver la entrevista que la licenciada Virginia Gawel hizo a Br. David Steindl-Rast; realmente imperdible. Tanto las preguntas como las respuestas me parecieron excelentes y aclaran muchas dudas que todas las personas tenemos sobre temas trascendentales tales como la fe, el sufrimiento o la muerte.
Frase del día
A veces perdemos de vista las pequeñas alegrías por esperar la gran felicidad.
—Pearl Buck
Suscríbete a la Frase del día:
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online