Charla introductoria al primer ciclo de diálogos: “La sabiduría de los ermitaños”. Inspiración para los días de confinamiento que transitamos, a la luz de dos grandes “ermitaños” contemporáneos: Laurence Freeman y David Steindl-Rast.
¿Cómo se llegó de la religiosidad o espiritualidad humana que todos tenemos en común, a las diferentes religiones? ¿Podemos descubrir, bajo las aparentes diferencias, una misma espiritualidad?
El hermano David Steindl-Rast analiza la paradoja de estar totalmente inmersos en una realidad (Dios, la vida, el misterio…) y al mismo tiempo poder tener una relación con dicha realidad.
El haiku, forma de poesía breve de tres versos muy querida por Br. David, expresa en un destello las maravillas de la vida. ¿Quieres saber más de este arte? ¿Te animas a practicarlo?
Una invitación a desarrollar cualidades necesarias en estos tiempos, y así tomar esta bisagra de la historia para evolucionar como individuos y como especie.
La búsqueda humana de sentido ha tomado dos caminos: de la materia al espíritu, y del espíritu a la materia. Una espiritualidad sana requiere integrar a ambos.
“Espíritu” quiere decir “aliento de vida”. Así, la espiritualidad indica una plena vitalidad, que abarca todo nuestro ser (mente y cuerpo) y que compartimos con todos los seres.