
Adolescentes: conocerlos más para acompañarlos mejor
¿Te gustaría conectar con la adolescencia de tu hijo/a desde una mirada en su potencialidad más que en los desafíos y problemas? En este taller compartiremos las características neurobiológicas del desarrollo de los adolescentes para entenderlos y acompañarlos mejor. Habrá tiempo para preguntas y respuestas.
¿De qué se trata?
La adolescencia es una etapa de la vida en la que ocurren grandes transformaciones, que muchas veces recibimos con miedo, enojo, frustración y conflicto. Sin embargo, es un período de enormes oportunidades para ellos, que los adultos podemos potenciar. Así podremos ayudarlos a conectar profundamente con sus pares, aprender acerca de la toma de decisiones y de la regulación de las emociones, descubrir intereses y pasiones, y explorar valores que luego van a impactar en su vida adulta.
Durante este periodo se producen grandes cambios en la maduración y en la organización del cerebro que le dan sustento a los cambios cognitivos, emocionales y conductuales que suceden en este momento de la vida. Conocer estos cambios desde la mirada de la neurociencia puede aportar a padres, madres y educadores una puerta de entrada para acompañarlos y cuidarlos mejor, ¡y para disfrutar esta etapa tan única y especial!
Con esta charla podrás:
🌟 Conocer las diez claves del cerebro adolescente: desde la gran capacidad para innovar hasta el interés por vincularse con sus pares y cómo trabajarlas como padres, madres y tutores.
🌟 Aprender sobre lo que sucede neurobiológicamente para ser más conscientes de cómo brindarles contextos seguros, confiables y amorosos para que se desplieguen.
Público destinatario:
Madres, padres, tutores, educadores y quienes trabajan con adolescentes que estén interesados/as en una nueva mirada sobre este periodo de cambios y crecimiento.
Ofreceremos ejercicios que favorezcan la introspección para bajar el contenido teórico a la experiencia, y habrá tiempo para preguntas y respuestas.
Te invitamos a compartir tus reflexiones: