Encuentro presencial: Paréntesis

¿Sentís que estás hiperconectado y sobreestimulado? ¿Estás llegando a fin de año y te sentís a mil? ¿Necesitás un espacio para frenar y reconectar? Te invitamos a encontrar un paréntesis en tu rutina y sumergirte en una experiencia de conexión con vos, con la naturaleza y con personas que están en tu misma búsqueda. Durante este evento vamos a trabajar sobre la conexión verdadera, aquella que nos permite encontrarnos con nosotros mismos, nos mueve vincularnos mejor y nos hace sentir vivos.

Paréntesis – Encuentro presencial

Domingo 5 de noviembre, de 10 a 18:30 hs.

“El Campito” – San Andrés de Giles (Prov. de Buenos Aires)

Para registrarte, hacé clic aquí

¿Consultas?
Hacé clic aquí para ver las preguntas frecuentes

¿Por qué Paréntesis?

Vivimos en un tiempo vertiginoso, con notificaciones constantes y estímulos por todos lados. Entre tanto ruido, a veces olvidamos sintonizar con nuestro propio ser y con lo que verdaderamente importa. Paréntesis es esa pausa que te permitirá:


Reencuentro:
Compartí y viví nuevas experiencias con tu gente querida y con más personas que están en tu misma búsqueda.


Renovación:
Absorbé la energía renovadora del campo y de la comunidad.


Reflexión:
Aprendé sobre la conexión verdadera. ¿Por qué es importante, qué la habilita, qué sucede cuando nos conectamos?


Reinicio:
Alimentate de nuevas ideas, movimientos y expresiones artísticas que nutren el alma y el cuerpo para volver a tu día a día más conectado.

¿Qué vas a vivir en Paréntesis?

Paréntesis no es solo un día en el campo; es un día para frenar, exponerte a nuevas propuestas y volver a tu rutina más conectado. A través de charlas inspiradoras, talleres, actividades artísticas y música, vas a vivir momentos especiales en medio de la naturaleza con familia y amigos. Descubrí el poder sanador de un paréntesis de conexión verdadera y disfruta de un espacio donde jóvenes y niños puedan participar, aprender y divertirse.

¿Listo para hacer un paréntesis y reconectar? ¡Te esperamos para cerrar el año con una experiencia que promete renovar tu espíritu y fortalecer tus lazos!

Conocé la agenda del día:

Actividades compartidas:

🌟Apertura: Nos embarcamos juntos en esta experiencia con una dinámica lúdica breve de interacción y conexión que nos prepara para el día que nos espera.
🌟Clase de Vinyasa Yoga: No importa la edad, todos estamos invitados a unirnos a Floppy Alonso en una clase de yoga que busca conectar cuerpo, mente y espíritu.
🌟Almuerzo bajo los árboles: Un momento para compartir, relajarse y disfrutar del entorno mientras saboreamos juntos una comida al aire libre.
🌟Show de música: Al finalizar nuestra jornada, nos reuniremos para disfrutar del ensamble vocal Marea, cerrando el día con una experiencia musical que siempre conmueve al público.

Actividades para adultos:

Mientras los niños disfrutan de sus propias aventuras, los adultos tendrán la oportunidad de sumergirse en sesiones diseñadas especialmente para ellos:

🌟Taller de Inteligencia Espiritual: ¿Qué sucede cuando nos conectamos? Una reflexión interactiva sobre cómo desarrollar nuestra espiritualidad puede enriquecer la conexión con los demás, a cargo de Andy Saporiti.
🌟Taller de Cuerpo y Voz: Un espacio para poder encontrarnos con nuestra musicalidad, nuestro cuerpo y nuestra voz, a través de ejercicios y dinámicas lúdicas que permiten la expresión libre. No se necesita experiencia previa. Lo bridará Luisa Cordone.
🌟Taller de Neurociencias del Bienestar: La Dra. Lorena Llobenes dará un taller para adultos sobre las neurociencias del bienestar, con herramientas con el potencial de mejorar tu vida.

Actividades para niños:

Mientras los adultos están ocupados, hemos preparado experiencias mágicas para nuestros pequeños participantes bajo la guía de Irene Mornau, Marcela Colombo y Fernanda Durán:

🌟Taller para el encuentro y generación de vínculos a través de la música: Se proporcionará un espacio seguro para que los niños puedan conocer a sus guías y al grupo con quienes compartirán sus actividades con dinámicas simples de conexión. Incluye snacks.
🌟Taller de exploración de Naturaleza y Arte: Una aventura que combina juego y descubrimiento, siempre bajo el atento cuidado de expertas en el tema y aprovechando el entorno natural.
🌟Cuentacuentos: Valentina Faggi ofrecerá un momento de pura imaginación donde historias y fantasías serán las protagonistas.

* Los niños y niñas menores de 2 años podrán participar de las actividades acompañados de un adulto responsable.

¡En un lugar mágico!

Nos encontraremos en “El Campito”, en San Andrés de Giles (prov. de Buenos Aires). Con tu inscripción recibirás las indicaciones exactas para llegar, y tendrás acceso a un grupo de whatsapp con la posibilidad de coordinar traslados entre los participantes. Estacionamiento disponible y sin costo adicional.

previous arrow
next arrow
Todo lo que necesitás saber

¿Cuándo?
El domingo 5 de noviembre. Abrimos las puertas a partir de 10hs. Iniciamos nuestra primera actividad a las 11 hs y terminamos a las 18.30 hs.

Comida:
En el evento vas a tener la posibilidad de comprar comida y bebida. El menú cuenta con opciones vegetarianas y libres de gluten. El costo de la comida no está incluido en la entrada.

¿Qué traer?
– Ropa cómoda para pasar el día al aire libre y hacer actividades que implican movimiento
– Mat de yoga o colchoneta (si querés participar de la clase de yoga)
– Lona
– Repelente de insectos
– Protector solar
– Equipo de mate

Costo de la entrada:

$ 14.000 la entrada individual.
Incluye todas las actividades y talleres para adultos y niños, zonas de descanso y relax.
Los niños y niñas menores de 10 años no pagan entrada.

¡No te pierdas esta promo!

$ 9.000 cada uno si vienen 2 o más personas.

El 100% de lo recaudado se destinará a la Fundación Vivir Agradecidos, para apoyar su misión de promover el mensaje de Brother David. De esta manera, con tu entrada contribuís a seguir sembrando gratitud en la comunidad.

Paréntesis – Encuentro presencial

Domingo 5 de noviembre, de 10 a 18:30 hs.

“El Campito” – San Andrés de Giles (Prov. de Buenos Aires)

Para registrarte, hacé clic aquí

¿Consultas?
Hacé clic aquí para ver las preguntas frecuentes

Fecha

05 noviembre

Hora

10:00 - 18:30

Facilitador

Equipo Paréntesis

Andrea Saporiti

Graduada en Psicología por la Universidad Católica Argentina, Andy expandió sus estudios con un Máster en Matrimonio y Familia en España, así como especializaciones en terapia familiar sistémica y medicina integrativa. A lo largo de los años, ha combinado su trabajo clínico con una destacada carrera docente, principalmente en la Universidad Austral. Además, ha sido conferencista activa en el ámbito nacional e internacional, abordando temáticas familiares. Es fundadora y coordinadora de “Valores Vivos”, plataforma que busca fortalecer la cultura de valores. Autora del libro "S.O.S Padres en extinción. ¿Crisis adolescente o adultos en crisis?"


Lorena Llobenes

Lorena siguió su vocación estudiando medicina en la Universidad de Buenos Aires. Tras especializarse en Pediatría y Neurología Infantil, profundizó su conocimiento en ayurveda y prácticas contemplativas, tales como la meditación trascendental y el mindfulness. Además de su labor clínica, es docente en diversos ámbitos y miembro de organizaciones prestigiosas como la Global Association for Interpersonal Neurobiology. Su compromiso con el bienestar y la compasión la llevó a cofundar Motivación Compasiva, organización dedicada a fomentar una vida plena a través de la compasión.


Valentina Faggi Real

Valentina es especialista en educación y profesora de Literatura. Se ha desarrollado como educadora, actriz y terapeuta corporal con más de quince años de experiencia, conjugando arte, salud y docencia en cada uno de sus espacios de trabajo. Actualmente está realizando su Maestría en Educación en la Universidad de San Andrés sobre un proyecto de investigación propio con bitácoras y escritura adolescente.


Luisa Cordone

Es cantante, música y cantautora. Dirige su ensamble vocal “Marea” y trabaja en dirección coral en diversos espacios. Es docente de canto y música hace más de diez años. En los últimos años se abocó a investigar la expresión corporal y el vínculo entre la voz y el cuerpo, así como la auto-expresión y los canales creativos partiendo desde la improvisación, el juego, y el canto en grupo.


Irene Mornau

Irene es docente de primaria con más de 20 años de experiencia. Además es acompañante espiritual en logoterapia lo que le permite guiar a los más niños en sus intereses personales. Como orientadora familiar e instructora de mindfulness para niños y adultos, posee las herramientas fundamentales para crear un espacio reflexivo y consciente para los niños. Su enfoque en el bienestar mental y emocional la convierte en una pieza esencial para que los más pequeños vivan una experiencia enriquecedora.


Marcela Colombo

Marcela es Licenciada en Psicología, especializada en psicoterapia individual y grupal. Complementó su formación a través de la incursión en terapias holísticas y su certificación como coach ontológica, brindándole una visión más amplia y comprensiva. Su formación en clínica perinatal, específicamente en prematurez, resalta su capacidad para comprender y atender las necesidades individuales, garantizando un espacio seguro y nutritivo para todos.


Fernanda Durán

Fer es una profesional destacada en comportamiento humano y coach sistémico organizacional. Con más de 25 años liderando Recursos Humanos, ha organizado innumerables eventos enfocados en la familia y el Día del Niño. Desarrolló su pasión por la formación y guía como catequista de comunión y confirmación. Fer lidera el grupo de voluntarios de la Fundación Vivir Agradecidos.


Florencia Alonso

Comenzó su práctica de yoga a los 17 años y desde ese entonces empezó a indagar más en la relación cuerpo-mente-espíritu. Se interesó en la filosofía de la medicina tradicional china y del ayurveda. Realizó talleres de mindfulness y de yoga, hasta finalizar el profesorado de yoga en estilo vinyasa. Complementó su conocimiento del cuerpo humano realizando una certificación en entrenamiento personal y masajes profundos. Es la creadora de Integralis Tempus, espacio a través del cual hoy ofrece sus clases y propuestas.


Marea

Marea es un ensamble vocal jóven compuesto por 12 cantantes, y su directora Luisa Cordone. Cantan arreglos originales de diversas canciones, en su mayoría nacionales, que invitan al oyente a navegar por varios estados y emociones, una Marea, tal como indica su nombre. Para sus integrantes, más allá del mero ensayo y práctica, Marea representa un espacio de expresión, juego y conexión profunda con la música desde múltiples perspectivas. Esto se transmite al público logrando un clima de intimidad, vulnerabilidad, alegría y encuentro.

Te invitamos a compartir tus reflexiones: