
Inicio de Presencia en Educación
Presentamos un programa innovador que ofrece conocimientos, prácticas y recursos para el cultivo de habilidades socioemocionales para el bienestar en el aula y la escuela. Consta de 12 encuentros virtuales, y está destinado a docentes y directivos de los distintos niveles educativos.
Para registrarte, haz clic aquí
Por qué este programa
¿Deseas aprender a crear nuevos hábitos para educar en el ser?
¿Sientes el deseo de volver a conectar con tu vocación y adquirir prácticas y actitudes que redundan en un mejor aprendizaje en el aula y la escuela?
Este curso te proporcionará las bases para el cultivo de hábitos, actitudes, capacidades y competencias individuales y colectivas que impactan en un mayor bienestar personal y sistémico.
Esta propuesta contempla la incorporación de los conocimientos neurocientíficos que muestran las interrelaciones entre el bienestar físico y el bienestar emocional, el pensamiento y la atención. Esto resulta en una mejor apropiación de las habilidades, competencias y actitudes que se pretenden cultivar. A su vez, se abre a dimensiones de interacción social abordando el clima, la comunicación y la aplicación de inteligencia colectiva en la innovación dirigida a mejorar dimensiones del bienestar institucional.
Participando del programa Presencia podrás:
🌟 Comprender las bases neurológicas subyacentes al estado de bienestar.
🌟 Estar presente con atención plena en los distintos momentos de la práctica profesional.
🌟 Reconocer los sentidos y el propio cuerpo y su rol en el bienestar.
🌟 Desarrollar el autoconocimiento, la autorregulación y la corregulación emocional.
🌟 Adquirir hábitos y actitudes prosociales.
🌟 Ejercitar en dinámicas de comunicación efectiva y la escucha atenta.
🌟 Favorecer climas seguros y confiables de aprendizaje.
🌟 Promover comunidades de práctica y trabajo colaborativo.
🌟 Implementar estrategias de inteligencia colectiva dirigidas a elevar el bienestar institucional y desarrollar ámbitos de aprendizajes confiables y seguros.
Público destinatario
El programa está dirigido a docentes, directivos, supervisores, inspectores y profesionales que se desempeñen en los distintos niveles educativos.
Modalidad del programa
El programa consta de 12 clases virtuales semanales (6 encuentros sincrónicos y 6 asincrónicos). Las clases son teórico-prácticas vivenciales, y la recuperación es grabada.
La dedicación personal aproximada es de 4 horas semanales. Puedes inscribirte por intermedio de tu institución o de manera personal, en forma individual o grupal. Trabajaremos con un kit de recursos en un aula virtual para fortalecer los contenidos y experiencias. Los contenidos han sido cuidadosamente preparados por un equipo de prestigiosos educadores, médicos, psicólogos, investigadores y pensadores.
Días y horarios
Los lunes, de 18:00 a 20:00 hs. (hora de Argentina). Comienza el 25 de septiembre.
Te invitamos a compartir tus reflexiones: