El regalo del silencio
En su carta de Navidad, el hermano David destaca el silencio como un regalo que
Una gran oportunidad de cambio
Reproducimos una entrevista al hermano David Steindl-Rast publicada en el diario Clarín (Argentina), en que
Ser familia en tiempos de pandemia
Matías Muñoz, psicólogo, presenta: Ser familia en tiempos de pandemia – ¿Cómo transformar la frustración
Los chiquitos y la cuarentena
Continuando con nuestro ciclo de educación de los martes, Maritchu Seitún presenta: Los chiquitos y
La salud mental de los adolescentes en cuarentena
El Dr. Joaquín Grehan muestra los resultados de una investigación para dar visibilidad a la
El mejor regalo
¿Cuál es el mejor regalo que podemos hacer a una persona amada? El poeta persa
Diálogos para la convergencia espiritual
Charla introductoria al primer ciclo de diálogos: “La sabiduría de los ermitaños”. Inspiración para los
Activando la calma
Encontrar la calma mediante diferentes prácticas (meditación, respiración consciente) nos permite ver con claridad y
El contacto necesario
El tiempo de confinamiento nos ha llevado a redescubrir la importancia que los demás tienen
Juntos pero no enredados
¿Qué necesitan los niños para desarrollarse seguros y plenos? Charla a cargo de Alejandra De
Coraje
La palabra coraje proviene de “coeur”, corazón. “Coraje es la medida de nuestra cordial participación
Forjando la armadura
“Me niego a someterme al miedo… Quiero arrancarle el dominio al miedo y dárselo al
Células imaginativas
Podemos comparar la evolución de la humanidad con los cambios que llevan a una oruga
La magia del haiku
El haiku, forma de poesía breve de tres versos muy querida por Br. David, expresa
Pasión por ser
Una invitación a conservar encendida la llama de la pasión por la vida, más allá
Solsticio
Un poema para honrar la estación que comienza, y para acompañar con consciencia y corazón
Defensa de la alegría
“Defender la alegría como una trinchera…” proclama el escritor uruguayo Mario Benedetti. Poema que hoy
Colaborar con lo inevitable
La Lic. Virginia Gawel invita a reinventarnos en estos momentos de crisis, a aprovechar la
Fuimos peces
En el día mundial de los océanos recordemos que fuimos peces, y que cuidar nuestros
Prácticas de sintonía
Alexander Laszlo propone prácticas para lograr la armonía en cinco niveles: personal, interpersonal, ecosistémica, transgeneracional
A golpes
A golpes no solo se forja… se ablanda la vida. Un bello poema de Jose
Reviviendo “Celebration”
Diego Ortiz Mugica comparte anécdotas de la producción del libro “Celebration” durante la visita del
Abrazar los miedos
El miedo es una de las emociones básicas del ser humano que más está presente
La noche oscura del alma
La Lic. Virginia Gawel describe un fenómeno común entre quienes emprenden un camino de búsqueda
No hay tiempo para apurarse
Paciencia, humildad, consideración serena de los hechos, trabajar unidos. Todo esto nos permitirá aprovechar esta
Cuando la tormenta pase
“… le daremos un abrazo al primer desconocido, y alabaremos la suerte de conservar un
La tarea imposible
¿Cuál es la “tarea imposible” que se nos pide en estos tiempos de pandemia? La
Esperanza: apertura a la sorpresa
En su libro “La gratitud, corazón de la plegaria”, el hermano David propone a la
El chivo expiatorio
Vivimos un momento que nos pide asumir responsabilidades en forma individual y colectiva respecto del
Hugo Mujica – Reflexiones sobre la pandemia
El periodista Cristián Warnken dialoga con Hugo Mujica, poeta y ensayista, acerca de los desafíos
Lavar los platos con reverencia
El hermano David habla de entregarles un sentido a nuestras tareas cotidianas. Ejemplo de ello
A las cosas por su nombre
En este momento frágil que atravesamos, volvemos a tener otra oportunidad para replantearnos nuestro modo
La neurobiología del miedo
Video de la charla a cargo de Lorena Llobenes. La Dra. Llobenes es neuróloga infantil,
Acompañar a los chicos
Video de la charla brindada por Maritchu Seitún, psicóloga especializada en capacitación emocional para la
Cuando se corren los velos
La cuarentena ha hecho aparecer, tras el velo de la rutina, nuestra verdadera naturaleza. ¿Qué
Vínculos y proyecciones: ¿Veo realmente al otro?
Aprovechemos este tiempo para conocer mejor a quienes nos rodean, dejando de lado preconceptos y
Día de la Tierra, hoy más que nunca
En el Día de la Tierra compartimos el mensaje del Programa de la ONU para
Avivar el fuego
No permitamos que el avance de la pandemia apague el fuego del calor humano. Lo
Nuestro verdadero Ser
Según Joseph Campbell, en momentos de crisis aflora nuestro verdadero Ser, que compartimos con todos
Un cambio de conciencia
Stella Maris Maruso, Directora de la Fundación Salud, nos invita a un cambio de conciencia
Acostumbrados a esperar
Si estamos constantemente esperando algo, nos perdemos las riquezas del presente. La gratitud por el
Bendiciones
“Bendice todo lo que es, por el hecho de ser. Sea lo que sea, bendícelo,
Un otoño diferente
¿Qué mensaje nos trae el otoño en estas particulares circunstancias que estamos viviendo?
Actuar desde el silencio
Compartimos la carta que el hermano David Steindl-Rast envía a su comunidad benedictina. Una invitación
La casa de huéspedes
Un bello poema de Rumi que nos invita a darnos la bienvenida… a nosotros mismos.
Mensaje del Dalai Lama
Su Santidad el Dalai Lama comparte sus preocupaciones, sus esperanzas y su gratitud en este
Rezar el Padre Nuestro en tiempos del coronavirus
Una invitación a profundizar en esta plegaria que hoy, más que nunca, es “un himno
Gracias, coronavirus
La gratitud nos permite descubrir todo lo positivo que la presente crisis mundial esconde.
La pregunta permanece
El gran cantautor Pedro Aznar se refirió a la pandemia con la sensibilidad e inteligencia
Las tres formas de soledad
¿La soledad es buena? ¿Es mala? La sola palabra despierta sensaciones encontradas. La Lic. Virginia
Juventud: construir relaciones
El Search Institute (Estados Unidos) elaboró el documento “Construir relaciones que favorecen el desarrollo durante
Fortaleza y disciplina
La Lic. Virginia Gawel comparte ideas y recursos específicos para transitar juntos este tiempo que
En tiempos de pandemia
¿Qué sucede durante estos tiempos? ¿Qué esperamos que suceda después? Lo expresa bellamente este poema.
Cómo vencer nuestros miedos
¿Hay alguna receta que nos ayude a vencer nuestros miedos? El hermano David nos ofrece
Cuarentena en Cuaresma
Reflexiones en torno al mensaje bíblico para estos momentos de cuarentena que estamos transitando.
Cómo llevar nuestros vínculos en la cuarentena
Para los que están solos, acompañados o sobre-poblados en sus casas, algunas pautas para la
Coronavirus: autodefensa de la propia Tierra
Esta pandemia tiene que hacernos repensar la forma en que vivimos en el planeta.
Un silencio nuevo
Un poema que invita a descubrir las invitaciones del silencio que nos acompaña en estos
Pesimismo, optimismo y esperanza
Mientras que el optimismo dice ciegamente “todo va a salir bien”, la esperanza confía en
Enfocarnos en el bien común
Una crisis puede sacar lo mejor del ser humano. Mantenernos focalizados en el bien común
Profundizando nuestra convivencia con la incertidumbre
Kristi Nelson, Directora de A Network for Grateful Living (Una Red para Vivir Agradecidos), invita
¿Qué nos hace humanos?
Alexander Laszlo comparte una anécdota de la antropóloga Margaret Mead acerca de lo que marca
El árbol de las prácticas contemplativas
¿Qué prácticas podemos ejercitar en estos días de cuarentena? Ante un amplio abanico de posibilidades,
¿Qué hacer en una crisis?
¿Qué podemos hacer en momentos de crisis? El hermano David propone seguir tres pasos: reconocer
Tiempos de Covid-19
La gratitud nos muestra el camino medio entre el pánico y la negación. Detenernos, mirar
Entre el miedo y la negación… la acción correcta
Ante el avance del coronavirus, la acción correcta se sitúa en el medio, entre los
La paz de las cosas salvajes
Compartimos un poema de Wendell Berry que nos invita a buscar la paz interior en