El periodista Cristián Warnken dialoga con Hugo Mujica, poeta y ensayista, acerca de los desafíos que la Vida nos plantea en tiempos de pandemia.
Según Heidegger, la angustia y todo lo que consideramos un peligro es aquello que nos permite dar un salto a otra resolución. Esta angustia es la conciencia de que la vida es estrecha como la veníamos viviendo, adentro de una escenografía que habíamos armado, basados en una seguridad y firmeza que consistía en el dominio técnico de la realidad. Y de pronto viene un virus, y nos carcome el piso. Es el momento de dar un salto hacia la otra orilla… o no. Hay que optar, como siempre.
Lo que emerge en esta situación es la vida, que estaba sepultada a través de nuestro funcionamiento. Nos habíamos hecho una maquinaria en la que estábamos co-engranando. La primer conciencia de la vida es que vamos a morir. Si sabemos esto, podemos vivir diferente. Necesitábamos, como siglo y como cultura, negar la muerte para poder ser capaces de sacrificar la vida en pos de trabajar para que el sistema funcione. Lo que surge hoy es la vida, que descubrimos al caerse lo que la cubría.
Entrevista emitida por la estación radial chilena Pauta el 22 de abril de 2020.
Reflexiones:-
-
Francisco Hector Sanchez dice:
14 mayo, 2020a las08:27Desnudes. Llamar las cosas por su nombre. El misterio de la existencia. El amor es el camino.
Catalina dice:
9 mayo, 2020a las02:05Muchas gracias!!! Maravillosas reflexiones!!! Cuando esto pase quiero vivir!!!
Frase del día
Hay un abismo entre estar solo y tener un aliado. Dos no es el doble de uno, es dos mil veces uno.
—G.K. Chesterton
Suscríbete a la Frase del día:
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online