Debido a la excelente respuesta de su primera edición, con cupos agotados, ofrecemos una nueva edición de este innovador programa. ¡Sé parte de esta experiencia única!
Por qué este programa
¿Deseas aprender a crear nuevos hábitos y cambiar los existentes?
¿Sientes el deseo de volver a conectar con el asombro, el silencio, el sentido de humanidad compartida y la comunión con la naturaleza? El programa Presencia en la vida cotidiana brinda recursos, conocimientos y prácticas para alcanzar estas metas.
Participando del programa Presencia podrás:
- 🌟 Descubrir y entrenar tu capacidad de gestionar la atención, las sensaciones físicas, las emociones y los pensamientos, vivenciando cómo esto impacta en el bienestar personal y colectivo.
🌟 Desarrollar la sensibilidad y el coraje para transitar el malestar y situaciones desafiantes con el compromiso de aliviar o prevenir el sufrimiento propio o el de los demás.
🌟 Cultivar habilidades prosociales y formas de comunicación asertiva que propicien interacciones seguras y confiables.
🌟 Conectar con tu propósito en la vida, desplegando acciones comprometidas.
Reflexiones:-




Esther Cruz dice:
26 junio, 2022a las23:24Espero tener la alegría de conocerles y compartir el camino de tejer nuevas redes
Equipo Presencia
Elena Duro
Directora del Programa Presencia
Profesora en Ciencias de la Educación, cuenta con una gran cantidad de posgrados en la materia. Se desempeñó como especialista en educación de UNICEF para América Latina, y es autora de numerosas publicaciones.
Lorena Llobenes
Responsable de contenidos
Médica por la Universidad de Buenos Aires. Es neuróloga infantil, estudió prácticas contemplativas y medicina ayurvédica, y es instructora matriculada de mindfulness.
El programa estará a cargo de:
Agustina Calatayud
Licenciada en Psicología, especializada en el desarrollo y aplicación de programas de educación emocional en escuelas. Se desempeñó como facilitadora de Clima Escolar y Educación Emocional en Red de Escuelas de Aprendizaje. Actualmente es profesora de psicología, y referente del equipo de Clima Escolar y Educación Emocional en Somos Red, creando contenido para programas educativos de toda la Argentina.
Bernarda Saine
Diplomada en Psicología Positiva Aplicada. Participó del Programa Germinar: Desarrollo de Facilitadores, una formación con base en la ecología social y abordaje antroposófico. Se desempeña como consultora psicológica, acompañando procesos de desarrollo personal y trabaja como especialista del equipo de Clima Escolar y Educación Emocional en Somos Red. Facilita talleres de Desarrollo Personal para adolescentes, parte del Programa Educativo de la Fundación Reciduca.
Para consultas y para obtener más información, escribe a: info@programapresencia.com