¿Qué enseñamos a nuestros niños en las escuelas? Si queremos la paz del mundo, ella debe ser inculcada desde la infancia. El niño debe comprender que es una maravilla, para que así evite hacer daño a otros que, al igual que él, son una maravilla. Compartimos un hermoso texto del músico y activista por la paz Pablo Casals.

Ilustración de Ishtar Olivera
En cada segundo vivimos un momento nuevo y único del universo, un momento que no existió nunca y no existirá jamás otra vez. ¿Y qué les enseñamos a los niños en las escuelas? Les enseñamos que dos más dos son cuatro y que París es la capital de Francia. ¿Cuándo les enseñaremos también lo que ellos son?
Deberíamos decirle a cada niño: “¿Sabes lo que eres? Eres una maravilla. Único. No hay en todo el mundo otro niño exactamente como tú. Mira tu cuerpo: ¡qué maravilla tus piernas, tus brazos, tus dedos llenos de arte, el modo en que te mueves! Podrías ser un Shakespeare, un Miguel Ángel, un Beethoven. Tienes la capacidad para ello y para cualquier cosa. Sí, eres una maravilla. Por eso, cuando crezcas, ¿podrías hacerle daño a otra persona que, al igual que tú, es también una maravilla? Debes querer a los demás”.
Todos somos hojas de un mismo árbol, y ese árbol es la humanidad.
Todos somos hojas de un mismo árbol, y ese árbol es la humanidad.
Debemos trabajar, todos debemos trabajar, para hacer que este mundo sea digno de sus niños. ¡Qué extraordinarios cambios y avances he presenciado en mi vida! ¡Qué asombroso progreso en la ciencia, la industria, la exploración del espacio! Y sin embargo, el hambre, la opresión racial y la tiranía todavía atormentan al mundo. Seguimos portándonos como bárbaros. Como salvajes les tememos a nuestros vecinos en la tierra, nos armamos contra ellos y ellos se arman contra nosotros. Deploro haber tenido que vivir en una época en que la ley del hombre es matar.
Reflexiones:-

Hambre de intimidad9 febrero, 2021 
"¡Yo tengo un sueño!"15 enero, 2021 
Sembrando semillas de paz6 noviembre, 2020 
Aceptarse y aceptar27 octubre, 2020 
Micro-momentos de conexión25 octubre, 2020
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
Patricia dice:
24 febrero, 2016a las04:14Gracias! Maravilloso texto.
¡Suscríbete al boletín!
Más sobre Comunidad:
Con una reflexión y un poema, Virginia Gawel invita a romper nuestras cáscaras, abrirnos, brindarnos... ...
En el aniversario del nacimiento de Martin Luther King Jr. (15 de enero de 1929 ...
Para cerrar las grietas personales y sociales es necesario plantar semillas de paz. La invitación ...
¿Me acepto a mí mismo tal cual soy? ¿Puedo aceptar a los demás, sin pretender ...
¿Qué importancia tienen las pequeñas interacciones cotidianas -el diálogo con la cajera del supermercado, el ...
Ver más publicaciones
¿Quieres contribuir?
Donar ahora