Hoy 12 de julio el hermano David cumple 95 años. A modo de celebración, compartimos la práctica “cuidemos unos de otros, cuidemos nuestro planeta”, ilustrada por una canción dirigida por el mismo Br. David.
El hermano David nos invita a seguir tres pasos en la práctica de la gratitud. Se trata de acciones concretas que podemos hacer durante el día y luego revisar por la noche.
La sorpresa es el punto de partida de la gratitud. Una vez que dejamos de darlo todo por sentado, nos sorprendemos de todo lo que nos rodea, lo cual nos lleva a ser más agradecidos.
En este video de tres minutos, la página NetSpirit.TV resume las enseñanzas del hermano David durante su visita a la Patagonia argentina en febrero de 2014: “Es simple, es bello y profundo. Será cuestión de probar y ponerlo en práctica. Tres pasos, tres preguntas esenciales, tres actitudes que pueden cambiar nuestras vidas.”
¿Cómo descubrir la propia vocación, el modo singular en que nos sentimos llamados a servir? Reproducimos un artículo del hermano David con sus consejos para quienes se sienten llamados a la vida consagrada.
El hermano David habla de los tres pasos para lograr una vida agradecida: detenernos, mirar y actuar. Primera de las charlas brindadas en la Patagonia en 2014.
Toda persona tarde o temprano se enfrenta con los grandes interrogantes de la vida: ¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo? La primer pregunta, el ¿por qué?, nos conduce al Silencio del cual provienen todas las cosas.
En la primera de las charlas brindadas en la Patagonia en 2014, el hermano David habla de los tres pasos para lograr una vida agradecida: detenernos, mirar y actuar.
Compartimos con todos ustedes un mensaje de parte del Hermano David Steindl-Rast con sus mejores deseos para el nuevo año. Que éste sea “un árbol cargado de frutos, disponibles cada día, en cualquier estación del año”. El secreto para lograrlo: detenernos, mirar y actuar.