
¿Es posible lograr una armonía entre las distintas creencias religiosas?
Ante todo, debemos distinguir entre fe y creencias. La fe es mucho más que un conjunto de creencias. La fe es un sentimiento presente en todo ser humano, y consiste en una confianza básica en la vida. Sin esta fe básica no podríamos vivir, ya que no daríamos un paso sin dudar de que el suelo nos va a sostener, o probar bocado sin dudar de que nos va a alimentar… Esta fe es confiar en que “hay fidelidad en el corazón de todas las cosas”, lo cual nos lleva a confiar en la Fuente de la vida y en su Fidelidad.
Como la fe, que versa sobre la Vida y su Fuente, versa en definitiva sobre el Misterio inefable, necesita expresarse de alguna manera: “Las religiones son como los vitrales de una iglesia, que le dan una estructura determinada a la luz que trasluce y que está detrás de ellos. La luz es lo que realmente importa, pero como no podemos verla con nuestros ojos, necesitamos que se haga visible descomponiéndose en colores” (Willigis Jäger).
Así, las creencias religiosas son estas “formas y colores” que trasmiten la luz. Son las distintas expresiones que esta fe común, esa Luz inefable, ha tomado a lo largo de la historia. Estas formas de expresar la fe varían según el contexto geográfico y cultural en el que han surgido, y según el líder religioso que se haya erigido como su portavoz.
El diálogo interreligioso ha de apuntar a descubrir, detrás de las diferentes creencias que nos dividen, una fe común que nos une a todos los hombres y mujeres del planeta: “Podemos decir que las diferentes religiones son como puertas que conducen a un mismo santuario. Cuanto más avanzamos hacia el interior de este santuario para sentirnos allí como en casa, tanto más libremente podremos entrar y salir por sus diferentes puertas. Ya no nos detendremos por aquello que nos parece extraño ni nos aferraremos a lo que nos resulta familiar. Es una cuestión de sentido común comprender cuán vital es una interpretación así en un mundo en el que aún se desatan guerras por motivos religiosos” (David Steindl-Rast).
- Adiós a Thomas Keating31 octubre, 2018
Thomas Keating, gran impulsor de la meditación y del diálogo interreligioso, ha fallecido a la edad de 95 años, dejando trazado un camino que invita a la paz y a ...
- Marcha de madres por la paz18 abril, 2017
En octubre de 2016, mujeres judías y árabes organizaron la Marcha de la Paz, que congregó a cuatro mil mujeres en Palestina, con la canción “Oración de las madres” como himno.
Ha ocurrido ...
- El milagro de la Luz26 diciembre, 2016
Las distintas celebraciones religiosas, lejos de oponerse, pueden enriquecerse mutuamente. Januka y Navidad nos hablan del milagro de la luz, y nos comprometen a traer más luz a nuestro mundo. ...
- Bendecir la mesa, bendecir la vida24 noviembre, 2016
El cuarto jueves de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias. Compartimos una selección de bendiciones e invocaciones tomadas de distintas tradiciones religiosas para inspirarnos en esta celebración, y ...
- Una reverencia profunda1 octubre, 2016
El hermano David Steindl-Rast analiza el gesto de la gratitud, y nos propone elevarnos desde el plano humano a la gratitud trascendente, al encuentro del Dios que es Dador, Receptor ...
- Reconocer la interioridad5 agosto, 2016
Se suele interpretar a la interioridad como el ámbito propio de la religión. Sin embargo, hoy sabemos que este espacio interior “es una herencia común entre los seres humanos, sin ...
- El único poder28 junio, 2016
“El único poder del místico es el poder del amor”, dice Hazrat Inayat Khan, filósofo, músico y poeta musulmán, quien tendiera puentes entre el Islam y Occidente buscando una comprensión ...
- Erich Fromm y el Budismo Zen8 junio, 2016
Psicología y espiritualidad van de la mano, ya que ambas refieren al mismo territorio: la interioridad humana. Virginia Gawel pone como ejemplo de ello a Erich Fromm, destacado psicólogo que ...
- Jesús y el Mahatma Gandhi2 octubre, 2015
Compartimos el testimonio que Louis Fischer dejó plasmado acerca del pensamiento de Gandhi sobre la figura de Jesús y sobre el cristianismo. "Gandhi amaba a Jesús, al punto que los fanáticos ...
- Conversaciones poco comunes - Primera parte: La paz1 octubre, 2015
Dos viejos amigos (un monje benedictino y un monje budista) comparten recuerdos, opiniones, esperanzas... En esta primera parte, el hermano David y Thich Nhat Hanh hablan de sus esfuerzos comunes ...
- Dorothy Day y Thomas Merton, íconos de nuestro tiempo26 septiembre, 2015
En su discurso en el Congreso de los Estados Unidos, el Papa Francisco destacó como referentes a cuatro figuras: Abraham Lincoln, Martin Luther King, Dorothy Day y Thomas Merton. ¿Quiénes ...
- Mito, metáfora y misterio6 agosto, 2015
El misterio es algo que escapa a nuestra comprensión, y por lo tanto escapa también a nuestra capacidad para expresarlo adecuadamente. Por eso, para hablar de él recurrimos al lenguaje ...
- El camino del corazón4 agosto, 2015
¿Tienen el budismo y el hinduismo algo que ofrecer al cristianismo, y viceversa? ¿En qué se distinguen y en qué se hermanan los diversos caminos espirituales? Habiendo convivido con diferentes ...
- "La riqueza de la vida está en la diversidad"16 julio, 2015
“La cultura del encuentro sabe reconocer que la diversidad no solo es buena: es necesaria. La uniformidad nos anula, nos hace autómatas. La riqueza de la vida está en la ...
- Soltar amarras26 junio, 2015
Instintivamente tendemos, por temor, a aferrarnos de las cosas. La fe es la actitud que nos hace superar ese temor, abandonar seguridades, y así entregarnos confiadamente a la vida.
ay una ...
- Una espiritualidad en común17 junio, 2015
¿Hay alguna fe común a todas las religiones? El descubrirla y llevarla a la práctica es de capital importancia en un mundo aún hoy dividido por motivos religiosos. “En el ...
- Meditación en las Naciones Unidas13 junio, 2015
Pronunciadas en 1975, estas palabras tienen hoy aún mayor vigencia. Con ellas, el hermano David cerró un acto en las Naciones Unidas que reunió a líderes espirituales de todo el ...
- Un buen equilibrio1 junio, 2015
Compartimos un diálogo cristiano-budista que nos llama a la reflexión. En un mundo en que cada día mueren de hambre 50.000 personas… ¿no podemos hacer nada? ¿Podemos hacer algo? ¿El ...
- La casa de la esperanza29 abril, 2015
La palabra “ecumenismo”, en sentido literal, significa querer reunir a todos en una misma casa. Esto solo es posible combinando la capacidad de permanecer firmes en lo que se cree ...
- Pascuas y Pesaj4 abril, 2015
Pesaj (“paso” en hebreo) no se reduce a conmemorar el hecho histórico del paso del Mar Rojo, así como la Pascua cristiana no es solo recordar la Resurrección de Jesús. ...
- Recuerdos de los últimos días de Thomas Merton en Occidente6 febrero, 2015
Al cumplirse el centenario del nacimiento de Thomas Merton (1915-1968), gran místico, poeta, activista social y pionero del diálogo interreligioso, ofrecemos las notas que tomó el hermano David durante las ...
- Otra mirada a las raíces del terrorismo20 enero, 2015
El hermano David Steindl-Rast ofrece otra mirada (impopular y exigente) a los atentados terroristas: reconocer nuestra propia decadencia y comprometernos a recuperar los valores humanos básicos que hemos perdido.
oco después ...
- ¿Hay otras opciones?16 enero, 2015
Entre “Je suis Charlie” o la reivindicación terrorista, ¿hay otras opciones? Habiendo vivido de cerca la tragedia del 11 de Setiembre, Patricio Grehan sugiere tres pasos que pueden ayudarnos a ...
- Acerca del fundamentalismo9 enero, 2015
Compartimos las palabras del rabino Bergman luego del atentado terrorista contra el semanario francés Charlie Hebdo del pasado 7 de enero. "Que podamos convivir como hermanos, respetando nuestras creencias y ...
- Januca y Navidad20 diciembre, 2014
La Januca judía y la Navidad cristiana, celebraciones unidas por el símbolo de la luz. "Es la riqueza de la diferencia de dos ramas, del mismo tronco, del mismo árbol de ...
- El Dios ilusorio23 octubre, 2014
En este video, el Hermano David y el Rabino Jonathan Omer-Man dialogan acerca de la idolatría, la cual no solo se refiere a los dioses falsos, sino también a las ...
- La alegría de la Torá16 octubre, 2014
El rabino Bergman nos explica en qué consiste la celebración de Simjat Torá, "la alegría de la Torá", día en que termina de leerse la Torá, y en que se ...
- Primos hermanos en la fe6 octubre, 2014
El rabino Bergman destaca la celebración del Día del Perdón y la Fiesta del Sacrificio de parte de las comunidades judía y musulmana respectivamente, en el templo Libertad, Buenos Aires. Por ...
- Iom Kipur, día del perdón4 octubre, 2014
En el día de Iom Kipur “somos llamados a la reflexión, al perdón y a la reconciliación que nos permite hacernos responsables, respondiendo con fe y esperanza a los desafíos ...
- Celebrar la diferencia4 septiembre, 2014
Superar las diferencias es una necesidad imperiosa en el mundo actual. Ofrecemos reflexiones al respecto del Rabino Bergman, quien en su página oficial se presenta diciendo: “Creo en el diálogo ...
- Naturaleza divina y humana4 agosto, 2014
En esta entrevista, el Hermano David nos hace ver la importancia de la propia experiencia en el seguimiento de Dios, y la diferencia entre un “culto” y una religión auténtica.
[youtube]4f6no7CmBoA[/youtube]
// ...
- El origen de las religiones22 julio, 2014
El origen de las religiones es la experiencia religiosa. La doctrina, la moral y la liturgia son los modos en que, respectivamente, nuestra inteligencia, nuestra voluntad y nuestros sentimientos intentan ...
- ¡Lo logramos!28 mayo, 2014
El pasado 26 de mayo, el Papa Francisco se abrazó con su amigo el rabino judío Abraham Skorka y el jeque musulmán Ombar Abboud frente al Muro de los Lamentos ...
- Escuchar la voz de Dios3 mayo, 2014
En este video de tres minutos, el Hermano David y el Rabino Jonathan Omer-Man dialogan acerca de las formas en que nos habla Dios.
[youtube]0DSFfggLqHU[/youtube]
Dios nos habla con sutileza y de ...
- Apertura al mundo, unidad y paz28 abril, 2014
Apertura al mundo, unidad y paz son las características que se destacaron en Juan XXIII y Juan Pablo II, declarados santos por el Papa Francisco el pasado 27 de abril.
Para ...
- Acerca del miedo y el fundamentalismo6 abril, 2014
En este video, el Hermano David y el Rabino Jonathan Omer-Man dialogan acerca del origen del miedo, y sobre cómo el temor está también en la raíz del fundamentalismo religioso.
[youtube]QMyr6y-vxhg[/youtube]
“La ...
- Las religiones se unen para erradicar la esclavitud y la trata de personas19 marzo, 2014
Bajo la campaña “Global Freedom Network”, el pasado 17 de marzo se firmó en el Vaticano un acuerdo entre representantes de las grandes religiones mundiales contra la esclavitud y la ...
- La Gratitud (con el Rabino Bergman)12 diciembre, 2013
Diálogo del hermano David con el rabino Sergio Bergman en la Sinagoga Libertad. Nos dicen que la gratitud implica reconocer una bendición, y la respuesta a ese don es también ...
- Religión y Espiritualidad (con el Rabino Bergman)12 diciembre, 2013
El rabino Bergman y el hermano David coinciden en distinguir entre espiritualidad, que es algo que todos los seres humanos tenemos en común por ser seres dotados de espíritu, y ...
Thomas Keating, gran impulsor de la meditación y del diálogo interreligioso, ha fallecido a la edad de 95 años, dejando trazado un camino que invita a la paz y a ...
En octubre de 2016, mujeres judías y árabes organizaron la Marcha de la Paz, que congregó a cuatro mil mujeres en Palestina, con la canción “Oración de las madres” como himno. Ha ocurrido ...
Las distintas celebraciones religiosas, lejos de oponerse, pueden enriquecerse mutuamente. Januka y Navidad nos hablan del milagro de la luz, y nos comprometen a traer más luz a nuestro mundo. ...
El cuarto jueves de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias. Compartimos una selección de bendiciones e invocaciones tomadas de distintas tradiciones religiosas para inspirarnos en esta celebración, y ...
El hermano David Steindl-Rast analiza el gesto de la gratitud, y nos propone elevarnos desde el plano humano a la gratitud trascendente, al encuentro del Dios que es Dador, Receptor ...
Se suele interpretar a la interioridad como el ámbito propio de la religión. Sin embargo, hoy sabemos que este espacio interior “es una herencia común entre los seres humanos, sin ...
“El único poder del místico es el poder del amor”, dice Hazrat Inayat Khan, filósofo, músico y poeta musulmán, quien tendiera puentes entre el Islam y Occidente buscando una comprensión ...
Psicología y espiritualidad van de la mano, ya que ambas refieren al mismo territorio: la interioridad humana. Virginia Gawel pone como ejemplo de ello a Erich Fromm, destacado psicólogo que ...
Compartimos el testimonio que Louis Fischer dejó plasmado acerca del pensamiento de Gandhi sobre la figura de Jesús y sobre el cristianismo. "Gandhi amaba a Jesús, al punto que los fanáticos ...
Dos viejos amigos (un monje benedictino y un monje budista) comparten recuerdos, opiniones, esperanzas... En esta primera parte, el hermano David y Thich Nhat Hanh hablan de sus esfuerzos comunes ...
En su discurso en el Congreso de los Estados Unidos, el Papa Francisco destacó como referentes a cuatro figuras: Abraham Lincoln, Martin Luther King, Dorothy Day y Thomas Merton. ¿Quiénes ...
El misterio es algo que escapa a nuestra comprensión, y por lo tanto escapa también a nuestra capacidad para expresarlo adecuadamente. Por eso, para hablar de él recurrimos al lenguaje ...
¿Tienen el budismo y el hinduismo algo que ofrecer al cristianismo, y viceversa? ¿En qué se distinguen y en qué se hermanan los diversos caminos espirituales? Habiendo convivido con diferentes ...
“La cultura del encuentro sabe reconocer que la diversidad no solo es buena: es necesaria. La uniformidad nos anula, nos hace autómatas. La riqueza de la vida está en la ...
Instintivamente tendemos, por temor, a aferrarnos de las cosas. La fe es la actitud que nos hace superar ese temor, abandonar seguridades, y así entregarnos confiadamente a la vida. ay una ...
¿Hay alguna fe común a todas las religiones? El descubrirla y llevarla a la práctica es de capital importancia en un mundo aún hoy dividido por motivos religiosos. “En el ...
Pronunciadas en 1975, estas palabras tienen hoy aún mayor vigencia. Con ellas, el hermano David cerró un acto en las Naciones Unidas que reunió a líderes espirituales de todo el ...
Compartimos un diálogo cristiano-budista que nos llama a la reflexión. En un mundo en que cada día mueren de hambre 50.000 personas… ¿no podemos hacer nada? ¿Podemos hacer algo? ¿El ...
La palabra “ecumenismo”, en sentido literal, significa querer reunir a todos en una misma casa. Esto solo es posible combinando la capacidad de permanecer firmes en lo que se cree ...
Pesaj (“paso” en hebreo) no se reduce a conmemorar el hecho histórico del paso del Mar Rojo, así como la Pascua cristiana no es solo recordar la Resurrección de Jesús. ...
Al cumplirse el centenario del nacimiento de Thomas Merton (1915-1968), gran místico, poeta, activista social y pionero del diálogo interreligioso, ofrecemos las notas que tomó el hermano David durante las ...
El hermano David Steindl-Rast ofrece otra mirada (impopular y exigente) a los atentados terroristas: reconocer nuestra propia decadencia y comprometernos a recuperar los valores humanos básicos que hemos perdido. oco después ...
Entre “Je suis Charlie” o la reivindicación terrorista, ¿hay otras opciones? Habiendo vivido de cerca la tragedia del 11 de Setiembre, Patricio Grehan sugiere tres pasos que pueden ayudarnos a ...
Compartimos las palabras del rabino Bergman luego del atentado terrorista contra el semanario francés Charlie Hebdo del pasado 7 de enero. "Que podamos convivir como hermanos, respetando nuestras creencias y ...
La Januca judía y la Navidad cristiana, celebraciones unidas por el símbolo de la luz. "Es la riqueza de la diferencia de dos ramas, del mismo tronco, del mismo árbol de ...
En este video, el Hermano David y el Rabino Jonathan Omer-Man dialogan acerca de la idolatría, la cual no solo se refiere a los dioses falsos, sino también a las ...
El rabino Bergman nos explica en qué consiste la celebración de Simjat Torá, "la alegría de la Torá", día en que termina de leerse la Torá, y en que se ...
El rabino Bergman destaca la celebración del Día del Perdón y la Fiesta del Sacrificio de parte de las comunidades judía y musulmana respectivamente, en el templo Libertad, Buenos Aires. Por ...
En el día de Iom Kipur “somos llamados a la reflexión, al perdón y a la reconciliación que nos permite hacernos responsables, respondiendo con fe y esperanza a los desafíos ...
Superar las diferencias es una necesidad imperiosa en el mundo actual. Ofrecemos reflexiones al respecto del Rabino Bergman, quien en su página oficial se presenta diciendo: “Creo en el diálogo ...
En esta entrevista, el Hermano David nos hace ver la importancia de la propia experiencia en el seguimiento de Dios, y la diferencia entre un “culto” y una religión auténtica. [youtube]4f6no7CmBoA[/youtube] // ...
El origen de las religiones es la experiencia religiosa. La doctrina, la moral y la liturgia son los modos en que, respectivamente, nuestra inteligencia, nuestra voluntad y nuestros sentimientos intentan ...
El pasado 26 de mayo, el Papa Francisco se abrazó con su amigo el rabino judío Abraham Skorka y el jeque musulmán Ombar Abboud frente al Muro de los Lamentos ...
En este video de tres minutos, el Hermano David y el Rabino Jonathan Omer-Man dialogan acerca de las formas en que nos habla Dios. [youtube]0DSFfggLqHU[/youtube] Dios nos habla con sutileza y de ...
Apertura al mundo, unidad y paz son las características que se destacaron en Juan XXIII y Juan Pablo II, declarados santos por el Papa Francisco el pasado 27 de abril. Para ...
En este video, el Hermano David y el Rabino Jonathan Omer-Man dialogan acerca del origen del miedo, y sobre cómo el temor está también en la raíz del fundamentalismo religioso. [youtube]QMyr6y-vxhg[/youtube] “La ...
Bajo la campaña “Global Freedom Network”, el pasado 17 de marzo se firmó en el Vaticano un acuerdo entre representantes de las grandes religiones mundiales contra la esclavitud y la ...
Diálogo del hermano David con el rabino Sergio Bergman en la Sinagoga Libertad. Nos dicen que la gratitud implica reconocer una bendición, y la respuesta a ese don es también ...
El rabino Bergman y el hermano David coinciden en distinguir entre espiritualidad, que es algo que todos los seres humanos tenemos en común por ser seres dotados de espíritu, y ...