¿Dónde te encuentras? ¿Tu pensamiento está aquí y ahora, en esto que estás leyendo… o está transitando el pasado que terminó, o el futuro que todavía no es? Una invitación a vivir el instante presente.
¿En cuántas ocasiones nos perdemos lo que suponemos que estamos viviendo? ¿Cuántos momentos son los que malgastamos en elucubraciones mentales? ¿Qué hacemos con la gratuidad del instante que se nos da?
Constantemente vagamos en un futuro que no existe y en un pasado que ya terminó. No te olvides de este segundo concreto. Es aquí donde todo está teniendo lugar.
Constantemente vagamos en un futuro que no existe y en un pasado que ya terminó. No te olvides de este segundo concreto. Es aquí donde todo está teniendo lugar.
Estas y otras muchas son las preguntas que podríamos hacernos a diario ante el modo mal-educado que se nos ha transmitido a nivel de pensamiento. Constantemente vagamos en un futuro que no existe y en un pasado que ya terminó. Nos dejamos poseer por nuestro pensamiento, que como loco imagina y proyecta, llora o se lamenta ya sea en futuro o en pasado. ¿Qué pasa con este instante? En mi caso concreto, ¿me dejo huir o estoy anclado y saboreando lo que intento escribir? Y tú, ¿dónde te encuentras? Descubre si estás imaginando o si estás inmerso en estas letras que pretenden captar tu atención para ofrecerte la posibilidad de que al menos este momento lo estés viviendo en plenitud. ¿Cómo te encuentras? ¿Sereno, sosegado, nervioso, intranquilo? Vive lo que estás haciendo y sintiendo en este instante, porque lo que tenga que llegar lo hará solo, sin necesidad de que tú intervengas.
Es así como una y otra vez nos perdemos en nuestro discurso mental, en ese quehacer ficticio y enfermizo en muchos casos, en donde todo es fruto más de la alucinación que de la propia realidad.
¿Dónde te encuentras?
No lo olvides. Este es tu momento, aquí y ahora, no existe otro más. Lo demás es tiempo psicológico que tienes que usar para organizar tu vida, no para dejarte llevar. Luego, cuando lo tengas, no te olvides de este segundo concreto. Es aquí donde todo está teniendo lugar, donde puedes sentir, sonreír o llorar, pero por lo que sucede ahora, no por lo que sucedió o pueda suceder.
Vive este instante. Es para ti.
Jose Chamorro
Reproducido de “Las Estaciones del silencio”, Jose Chamorro, Ediciones Mensajero, Bilbao, 2012, páginas 155-156.
También te puede interesar:
El momento presente
Un video sobre el valor del momento presente y sus innumerables oportunidades.
Acallar la mente
Texto de Eckhart Tolle sobre la práctica de “mindfulness”, o búsqueda de plena conciencia.
La sacramentalidad del momento
La fecundidad espiritual se encuentra en el presente.
Reflexiones:-
-

Fortalecer el sistema inmune29 mayo, 2020 
Lavar los platos con reverencia3 mayo, 2020 
Acostumbrados a esperar13 abril, 2020 
Jack Kornfield: Estabilizar la mente15 agosto, 2019 
Mindfulness: entender la vida en su plenitud13 junio, 2019
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
Adriana Tenorio dice:
28 abril, 2016a las23:27Aquí y ahora, Gracias!!!!
Rosa Elvira dice:
23 abril, 2016a las19:11Holaaaa! Vivir el momento es una genialidad!!
¡Suscríbete al boletín!
Más sobre Vivir el presente:
En su libro "El poder del Ahora", Eckhart Tolle propone la práctica de llevar la ...
El hermano David habla de entregarles un sentido a nuestras tareas cotidianas. Ejemplo de ello ...
Si estamos constantemente esperando algo, nos perdemos las riquezas del presente. La gratitud por el ...
El maestro de prácticas meditativas habla de los beneficios de una mente en calma, y ...
Christian Plebst, presente en el encuentro Educando a Nuestro Futuro y asesor del programa Metta ...
Ver más publicaciones
¿Quieres contribuir?
Donar ahora