“He sido un ser sensible, un animal pensante en este hermoso planeta, y eso, por sí solo, ha sido un enorme privilegio y una aventura”. Así termina la carta que escribiera el neurólogo Oliver Sacks (fallecido este 30 de agosto), al diagnosticársele un cáncer terminal en el mes de febrero. Reproducimos su carta, que habíamos publicado en aquella ocasión, como un homenaje a este enamorado de la Vida.
Hace un mes me encontraba bien de salud, incluso francamente bien. A mis 81 años, seguía nadando un kilómetro y medio cada día. Pero mi suerte tenía un límite: poco después me enteré de que tengo metástasis múltiples en el hígado. Hace nueve años me descubrieron en el ojo un tumor poco frecuente, un melanoma ocular. Aunque la radiación y el tratamiento de láser a los que me sometí para eliminarlo acabaron por dejarme ciego de ese ojo, es muy raro que ese tipo de tumor se reproduzca. Pues bien, yo pertenezco al desafortunado 2%.
Doy gracias por haber disfrutado de nueve años de buena salud y productividad desde el diagnóstico inicial, pero ha llegado el momento de enfrentarme de cerca a la muerte. Las metástasis ocupan un tercio de mi hígado, y, aunque se puede retrasar su avance, son un tipo de cáncer que no puede detenerse. De modo que debo decidir cómo vivir los meses que me quedan. Tengo que vivirlos de la manera más rica, intensa y productiva que pueda. Me sirven de estímulo las palabras de uno de mis filósofos favoritos, David Hume, que, al saber que estaba mortalmente enfermo, a los 65 años, escribió una breve autobiografía, en un solo día de abril de 1776. La tituló De mi propia vida.
“Imagino un rápido deterioro”, escribió. “Mi trastorno me ha producido muy poco dolor; y, lo que es aún más raro, a pesar de mi gran empeoramiento, mi ánimo no ha decaído ni por un instante. Poseo la misma pasión de siempre por el estudio y gozo igual de la compañía de otros”.
He tenido la inmensa suerte de vivir más allá de los 80 años, y esos 15 años más que los que vivió Hume han sido tan ricos en el trabajo como en el amor. En ese tiempo he publicado cinco libros y he terminado una autobiografía (bastante más larga que las breves páginas de Hume) que se publicará esta primavera; y tengo unos cuantos libros más casi terminados.
Hume continuaba: “Soy… un hombre de temperamento dócil, de genio controlado, de carácter abierto, sociable y alegre, capaz de sentir afecto pero poco dado al odio, y de gran moderación en todas mis pasiones”.
En este aspecto soy distinto de Hume. Si bien he tenido relaciones amorosas y amistades, y no tengo auténticos enemigos, no puedo decir (ni podría decirlo nadie que me conozca) que soy un hombre de temperamento dócil. Al contrario, soy una persona vehemente, de violentos entusiasmos y una absoluta falta de contención en todas mis pasiones.
Sin embargo, hay una frase en el ensayo de Hume con la que estoy especialmente de acuerdo: “Es difícil”, escribió, “sentir más desapego por la vida del que siento ahora”.
En los últimos días he podido ver mi vida igual que si la observara desde una gran altura, como una especie de paisaje, y con una percepción cada vez más profunda de la relación entre todas sus partes.
En los últimos días he podido ver mi vida igual que si la observara desde una gran altura, como una especie de paisaje, y con una percepción cada vez más profunda de la relación entre todas sus partes.
En los últimos días he podido ver mi vida igual que si la observara desde una gran altura, como una especie de paisaje, y con una percepción cada vez más profunda de la relación entre todas sus partes. Ahora bien, ello no significa que la dé por terminada.
Reflexiones:-
-
-

Estrés y bienestar23 mayo, 2023 
Mujer fenomenal6 marzo, 2023 
¿Qué hace Br. David a sus 96 años?8 julio, 2022 
¿Cuál será tu destino?2 junio, 2022 
Cómo crear nuevas emociones30 marzo, 2022
María Ines dice:
3 septiembre, 2015a las11:17Una maravilla de persona!!!
mirta gonzalez dice:
1 septiembre, 2015a las09:23Admirable
mirta gonzalez dice:
1 septiembre, 2015a las09:22Emotivo, conmovedor inteligente..
Más sobre Vida en plenitud:
¿Es posible que este estrés provenga de aún no haber aprendido a encender nuestras potencialidades ...
En el mes de la mujer, reproducimos un escrito de la poeta, actriz y activista ...
El 12 de julio el hermano David Steindl-Rast celebra 96 años de vida, y su ...
"Destino" refiere aquí a la ruta del despliegue de nuestra esencia: cumplir con lo que, ...
La mayoría de nosotros sentimos y reaccionamos "en automático". Sin embargo, podemos expandir nuestro universo ...
Ver más publicaciones
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online