Compartimos resultados de una encuesta sobre el programa Presencia en Educación, y testimonios de participantes de los encuentros.
Puedes leer acerca del lanzamiento de la primera etapa del programa aquí.
¡Vamos cerrando la primera etapa!
La próxima semana estaremos dando por finalizada la primera etapa de implementación de la formación a directivos y docentes del Programa Presencia en Educación, donde llegamos a una población de más de 600 participantes de escuelas de las provincias de Mendoza y de Jujuy (Argentina).
En esta primera etapa se llevaron a cabo seis encuentros. Durante el segundo encuentro se realizó una encuesta en la que preguntamos a los docentes y directivos si consideraban oportuna la formación en el programa Presencia en el contexto complejo de la pandemia global del covid 19. De 506 participantes que respondieron la encuesta, el 87.2% la consideró muy oportuna y un 12.3% la consideró medianamente oportuna, reforzando así el valor de la propuesta del programa.
A continuación compartimos voces de docentes y directivos respecto del programa. (Fuente: evaluaciones anónimas realizadas post-encuentros)
Las voces de los participantes:
En esta primera etapa se abordaron los siguientes contenidos y prácticas de la matriz de Presencia, nuestro eje vertebrador del programa: Atención, Sentidos y Cuerpo, Pensamientos, Emociones y Actitudes.
El Programa Presencia en Educación es una iniciativa de formación promovida por la Fundación Vivir Agradecidos dirigida a docentes y directivos con el fin de promover formas de cuidado y bienestar docente a través de la adquisición de hábitos, capacidades, habilidades y competencias conducentes a cambios individuales e institucionales. Presencia es una llave para el autoconocimiento y la autorregulación emocional y, a su vez, avanza hacia estrategias de intervención colaborativas que incidan en mejorar el clima, la comunicación e incrementar propuestas de bienestar institucional.
Reflexiones:-

Un año de muchos frutos 
La educación como un proceso de sanación 
¡Atención docentes! Promoción especial 
La transformación del aula 
Aliados por una nueva educación
NELIDA BARRIENTOS dice:
5 diciembre, 2020a las14:54QUEDÉ ASOMBRADA ESCUCHANDO Y LEYENDO LOS COMPARTIRES. YO PROPONDRÍA QUE LA PARTICIPACIÓN FUERA MUNDIAL. SE QUE ES UNA ILUSIÓN. ESTA MIRADA NOS VENDRÍA MUY BIEN A TODOS, NO SOLO PARA DOCENTES.. BENDICIONES,
Más sobre Educación:
Compartimos la cosecha obtenida por el Programa Presencia en Educación durante este ...
La tarea más urgente de transformación de la humanidad es la recuperación ...
Próximos a celebrar el mes del educador, ofrecemos el libro Atención plena ...
Patricia Jennings propone la práctica de la atención plena como factor transformador ...
Nuestro programa Presencia en Educación ha tendido lazos con diversas instituciones de ...
Ver más publicaciones
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online