
Virginia Gawel
Siguiendo la tradición de los pueblos originarios de América, cada 1 de agosto se celebra el día de la Pachamama, la Madre Tierra. Virginia Gawel nos invita a restaurar nuestros lazos más profundos.

Cuando aún no era humana, aún transparente,
aún sin encarnar, designé en ti mi cuna:
ay, Tierra, volvería a elegirte en el Cosmos:
a acertar renacerme en tu limo sedoso,
a acunarme en tu verde y florido regazo,
a sorbrerte la savia frutal de tus senos.
Quiero, Tierra, enmendar tus abiertas heridas,
cicatrizar los cráteres de los bombardeos,
vaciarte tanta tumba de inútiles muertos,
echar a los que horadan tus hondas entrañas.
Tierra: aquí somos muchos llorando tus ríos,
alentando la vida de tus animales,
plantando cuanto árbol pueda dar sombra al bosque.
Somos muchos diciéndole NO a los que esquilman
tus sagradas montañas, tus dignísimos cielos,
tus selvas palpitantes, tus lagos, tus desiertos…
Somos muchos: no llores. Nosotros lloraremos
hasta que el mar absorba tanta lágrima nuestra,
hasta que la avaricia no tenga más progenie,
y los nuevos que nazcan reverencien tu vientre.
Somos muchos: lo sé. Somos muchos y vamos
a cantar la canción que resucite al mirlo
extinto por la mano del que cantar no sabe.
Somos muchos: lo sé. Somos muchos y vamos
a entregarte la vida para que no te mueras.
Virginia Gawel
También te puede interesar:

Cada uno de nosotros necesita tomar responsabilidad acerca de la tierra, y ejercer actitudes de cuidado, todos los días.

El sentido poético es el que descubre aquello que escapa a la razón: descubre nuestras raíces en la Tierra y en el propio corazón.

“Hemos nacido de este vientre, y en él viviremos hasta nuestro último aliento. Que la historia que nos une sea de amor”.
Reflexiones:-

"Me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra"19 enero, 2021 
Voces de la tierra: Br. David y Yann Arthus-Bertrand27 noviembre, 2020 
Ciclo de cine ambiental: Voces de la Tierra23 octubre, 2020 
Cine para el alma, cine por el planeta7 septiembre, 2020 
Honrar a la Pacha14 agosto, 2020
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
Marta dice:
1 agosto, 2017a las22:04Necesitamos despertar un sentimiento de amor y cuidado hacia nuestra Tierra, con respeto hacia los animales y las plantas, cuidandola como hicieron nurstros ancestros.
¡Suscríbete al boletín!
Más sobre Cuidado de la Tierra:
Un relato de Eduardo Galeano para sonreír... y reflexionar. Lo que me pasa es que no ...
Sábado 28 de noviembre: última entrega del ciclo de cine ambiental Voces de la tierra. ...
Entrevistamos a referentes mundiales reconocidos por su activismo ambiental acerca de nuestro destino como raza ...
Los invitamos a la edición 2020 conjunta del Green Film Fest y Anima Film Fest. ...
Agosto, mes de la Madre Tierra. Claudia Dipaq Mamani presenta "Honrar a la Pacha" desde ...
Ver más publicaciones
¿Quieres contribuir?
Donar ahora