Blog

Práctica para trabajar con plantas medicinales

Fabiana Fondevila

Prácticas para aprender a secar plantas medicinales y a preparar infusiones.



Un primer paso para poder trabajar con plantas y disfrutar de sus muchas bondades, es aprender a secarlas.

Siempre debemos secarlas a la sombra, para que el sol no deteriore sus propiedades. Podemos colgarlas “boca abajo” en ramillete o a solas, en algún lugar sombrío; otra opción es colocarlas dentro de bolsas de papel madera, semiabiertas, sin encimarlas mucho para no encerrar la humedad. Cuando estén bien crujientes, están listas para usar.

Las plantas pueden consumirse frescas también, por supuesto, pero secas se conservan y podemos utilizarlas durante todo el invierno.

Las plantas que vemos en el video: cedrón (digestivo, sedante, antialérgico; melisa (antiviral, anticarral, endulzadora del ánimo); salvia (dolores de garganta, afonía, acidez, pérdida de memoria); menta (tónico general, dolores de cabeza, embotamiento); geranio dulce (antidepresivo, antiinflamatorio, neurálgico, antigripal).

Una vez secas, guardar en tarro, lata o bolsas de papel o celofán (no plástico), sin desmenuzar, a resguardo de la luz y el calor.

Combinar o usar solas, como infusión medicinal: poner un buen puñado en una tetera u ollita, echarle el agua recién hervida y dejar reposar al menos 10 minutos. Dosis medicinal: de dos a tres tazas por día, según la aflicción.

¡O tomarlas por puro disfrute!


¡Suscríbete a nuestro canal de Youtube!

Reflexiones:

  1. REPLY
    Miriam dice:

    Me encantó bailar con uds!!!!!mil gracias

  2. REPLY
    Beatriz dice:

    Excelente y muy clara explicación!!

  3. REPLY
    Beatriz dice:

    Muchas gracias!

Te invitamos a compartir tus reflexiones: