La Lic. Virginia Gawel hace un llamado a tomar conciencia sobre el tipo de humor que compartimos. Contribuyamos a la construcción de una sociedad más sana.
¿Qué importancia tienen las pequeñas interacciones cotidianas -el diálogo con la cajera del supermercado, el vecino que nos cruzamos ocasionalmente, la persona que nos entrega un pedido- en nuestro ánimo y calidad de vida? ¿Qué dice la ciencia?
Dar desde la abundancia. ¿Cómo pensamos la generosidad? ¿Un acto de altruismo tiene que doler para ser válido? ¿Podemos dar verdaderamente aquello que no tenemos? ¿Hay una forma orgánica de brindarnos, que no implica el agotamiento o el autosacrificio?
El 2 de octubre se celebra el Día internacional de la no violencia, en el aniversario del nacimiento del Mahatma Gandhi. Hagamos de la no-violencia nuestra elección.
Virginia Gawel invita a crear o descubrir pequeños momentos de felicidad, prolongando en la adultez aquellos momentos felices que en la niñez surgen espontáneamente.
¿Qué es el impulso evolutivo, y cómo se manifiesta en la vida de las personas? ¿Puede el reverdecer de la primavera ayudarnos a evocar esa fuerza primigenia?
¿Qué te provoca el bosque, el campo, el desierto, la montaña, los ríos y océanos? Estos cinco paisajes arquetípicos nos conmueven de una manera particular, porque evocan en nosotros distintas vivencias interiores. Explorarlos es explorarnos. ¡Te invito hacerlo juntos!
El Eneagrama es un mapa psicológico que permite descubrir estructuras de comportamiento, sentimiento y pensar. Conocerlo nos ayuda a tender puentes valiosos y firmes para amarnos y relacionarnos.