Detenernos, mirar, responder

Un método práctico para cultivar la gratitud consiste en seguir tres simples pasos: detenernos, mirar y responder.

Detenernos: Solemos pasar por alto lo que la vida nos brinda por no estar atentos, o por tener prisa… Allí donde estemos, detengámonos por un instante, y pongamos toda nuestra atención al momento presente.

Mirar: Miremos todo aquello que la vida nos ofrece en este momento. Preguntémonos: ¿Por qué cosas me siento agradecido en este momento? ¿Qué oportunidades se me ofrecen? Generalmente, los dones que más necesitamos reconocer son las cosas simples, que solemos dar por descontado: poder ver, oír, caminar; tener un techo y un plato de comida; un amigo o una mascota…

Responder: Hacer algo con los dones que reconocemos. La mayoría de las veces este “hacer” se traduce en disfrutar de los regalos de la vida. Sin embargo, si reconocemos situaciones de dolor o injusticia, también podemos hacer algo al respecto: descubrir nuevas oportunidades, hacer cambios necesarios…

“Mi receta simple para un día feliz es ésta: Detente y despierta; mira y está atento a lo que ves, y luego continúa con toda la atención posible ante cada oportunidad que se presente. Mirar hacia atrás al anochecer de un día en el cual repetimos estos tres pasos varias veces, es como contemplar una huerta repleta de frutas” (David Steindl-Rast).

Stop, Look, Go

Estos tres simples pasos que propone Br. David nos ayudan a estar más presentes, ser más conscientes y agradecidos. Una herramienta útil para el proceso de transformación interior.
Leer más

El baúl de los tesoros de la vida

Ante un hecho, tenemos dos opciones: reaccionar o responder. Reaccionar es algo automático, mientras que responder es un acto consciente. Esta hermosa práctica nos ayuda a entrenar nuestra capacidad de responder conscientemente a lo largo del día y de nuestra vida.
Leer más

La educación como un proceso de sanación

La tarea más urgente de transformación de la humanidad es la recuperación de la empatía y armonía con la vida. El programa Presencia en Educación aborda esta tarea suprema a través de un método: Detenernos–Mirar–Responder.
Leer más

Despiertos, atentos y alertas

El hermano David nos invita a seguir tres pasos en la práctica de la gratitud. Se trata de acciones concretas que podemos hacer durante el día y luego revisar por la noche.
Leer más

Atención plena en la vida cotidiana

Una invitación a detenernos y despejar la mente para explorar lo que nos pasa. Charla a cargo de Marina Lisenberg, psicóloga, especialista en mediación y terapia familiar.
Leer más

¡Detente, mira, avanza!

El hermano David Steindl-Rast describe un método de tres pasos que conducen a una vida más plena y feliz.
Leer más

Entre el miedo y la negación… la acción correcta

Ante el avance del coronavirus, la acción correcta se sitúa en el medio, entre los extremos del pánico y la negación.
Leer más

Jack Kornfield: Estabilizar la mente

El maestro de prácticas meditativas habla de los beneficios de una mente en calma, y brinda consejos para su desarrollo.
Leer más

Propósito y sentido

Por estar enfocados en el propósito de nuestras actividades, muchas veces perdemos de vista su sentido y el sentido de la vida misma. Una invitación a buscar un equilibrio.
Leer más

Lecciones de lluvia

La lluvia es una invitación a hacer una pausa en nuestras tareas y percibir el amor silencioso que flota en la naturaleza, y hacernos eco de él.
Leer más

Ir más despacio… y apreciar más

La enfermedad puede ser una oportunidad para aminorar el paso y apreciar todo lo que nos rodea especialmente apreciar la presencia de los demás y responder con bondad y gratitud.
Leer más

Tres pasos para ser feliz

En este video de tres minutos, la página NetSpirit.TV resume las enseñanzas del hermano David durante su visita a la Patagonia argentina en febrero de 2014: “Es simple, es bello y profundo. Será cuestión de probar y ponerlo en práctica. Tres pasos, tres preguntas esenciales, tres actitudes que pueden cambiar nuestras vidas.”
Leer más