El Programa Presencia en Educación es una iniciativa de formación promovida por la Fundación Vivir Agradecidos dirigida a docentes y directivos, con el fin de promover formas de cuidado y bienestar docente a través de la adquisición de hábitos, capacidades, habilidades y competencias conducentes a cambios individuales e institucionales. Presencia es una llave para el autoconocimiento y la autorregulación emocional; y, a su vez, avanza hacia estrategias de intervención colaborativas que incidan en mejorar el clima, la comunicación e incrementar propuestas de bienestar institucional.
Implementación del programa
El Programa Presencia en Educación se está implementando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en varias provincias de la Argentina, dirigido a los docentes y directivos de los niveles Inicial, Básico, Secundario y de Formación Docente. Su implementación se realiza en entornos 100% virtuales, facilitados por un equipo transdisciplinario de especialistas en el campo de las disciplinas que aborda el programa, el desarrollo emocional, educación y neurociencias cognitivas, y cuenta con la asesoría de expertos internacionales.
¿Quieres saber más sobre el Programa Presencia?
Visita nuestra página web:
Visita nuestras redes sociales: y
Presentación
Novedades del Programa
Un año de muchos frutos
La educación como un proceso de sanación
Aliados por una nueva educación
¿Conoces el Programa Presencia?
Ecos del Programa Presencia
¡Lanzamos el programa!
Presentación del Programa Presencia en Educación
Lectura recomendada
Atención plena para docentes
La enseñanza es una del las profesiones más gratificantes, pero al mismo tiempo una de las más demandantes. Este libro ofrece técnicas de Atención Plena que son simples, fáciles de usar y que han sido probadas por la experiencia de muchos, para ayudar a los docentes a que puedan administrar y regular el estrés que produce la actividad en el aula, y que puedan cultivar un ambiente de enseñanza/aprendizaje excepcional, que revitalice los procesos humanos entre los alumnos y los docentes. Incluye ejercicios de Atención Plena, reconocimiento emocional, escucha activa y muchas aplicaciones directas para el aula.
“Este libro puede mejorar profundamente tu experiencia como educador”
—Daniel J. Siegel, Prólogo.