Conferencias
Conferencias sobre educación, espiritualidad, salud y mucho más.
Puedes buscarlas por orador, o bien por temas o palabras clave.
Busca por orador:
Busca por tema, o escribe palabras clave:
El arte de celebrar
"Celebrar" es una acción o ceremonia que busca honrar con alegría algo positivo que sucedió o que sucederá. ¿Cómo podemos ...
Atención plena para docentes en tiempos difíciles
Cómo fomentar la resiliencia con una enseñanza compasiva. ...
Encontrarte – Narrar para sanar
Saca tu taza de té, y compartamos un instante de intimidad. Encontrarte... encontrarnos. ¿Te gusta? ...
¿Cómo medimos la riqueza?
¿Es el dinero la única forma de capital? ¿Son la atención, la bondad, los vínculos, otras formas de abundancia? ...
Ser familia en tiempos de pandemia
¿Cómo transformar la frustración en entusiasmo? ...
Salud sistémica
Lo que ocurre en un lugar afecta a todos. Nuestras decisiones tienen consecuencias sobre los demás. ...
Resiliencia
Desarrollar el “músculo” de la resiliencia para enfrentar el camino de la vida con más calma. ...
Los chiquitos y la cuarentena
Cómo acompañar a los más pequeños durante el confinamiento. ...
Micro-momentos de conexión
¿Qué importancia tienen las pequeñas interacciones cotidianas? ¿Qué dice la ciencia? ...
El arte de cambiar la mirada
Herramientas para acompañar los cambios emocionales de los adolescentes. ...
Comunicación positiva y eficaz
Herramientas para mejorar la calidad de nuestros vínculos. ...
Como un árbol
Dar desde la abundancia. ¿Cómo pensamos la generosidad? ...
Encontrarte – Narrar para sanar
Soy Enriqueta Costa, Psicoterapeuta, acompaño en las dificultades del vivir. ...
La salud mental de los adolescentes en cuarentena
Resultados de una investigación. ...
Sembrando semillas de paz
A través de ejercicios simples buscaremos cerrar las grietas y residir en nuestro jardín de paz interior. ...
El perdón
Clara Naum te invita a utilizar los beneficios del perdón incondicional para sanarte a ti mismo y a generaciones futuras. ...
Co-crear la escuela
El paso a formas de trabajo más inclusivas y equitativas requiere de cambios en la cultura en todo el sistema ...
Lo que florece
¿Qué es el impulso evolutivo, y cómo se manifiesta en la vida de las personas? ¿Puede el reverdecer de la ...
Refugio para el alma
Un santuario virtual donde podrás aprender herramientas de vida y recibir respuestas a tus preguntas con procesos vivenciales. ...
La dimensión de la tristeza
La tristeza no pasa desapercibida. Es necesario prestarle atención como ingrediente necesario del crecimiento humano. ...
Bienvenido futuro, el nuevo aprendizaje
Ciclo Conversaciones sobre Educación. Mercedes Miguel presenta Bienvenido futuro, el nuevo aprendizaje. ...
Experiencias de gratitud
Un encuentro para adentrarnos en la profundidad del mensaje de Brother David sobre la gratitud. ...
Lo que no se aprendió en pandemia
En le marco del ciclo Conversaciones sobre Educación. ...
Los paisajes del alma
¿Qué te provoca el bosque, el campo, el desierto, la montaña, los ríos y océanos? Estos cinco paisajes arquetípicos evocan ...
Los distintos modos de amar
El Eneagrama es un mapa psicológico que permite descubrir estructuras específicas de comportamiento, sentimiento y pensar. Conocerlo nos brinda la ...
Escenarios de educación en pandemia
¿Cuáles fueron las respuestas para sostener la educación en la distancia? ¿Qué se sostuvo y qué aprendimos? ...
Diálogos para la convergencia espiritual
Inspirados en Laurence Freeman y David Steindl-Rast. ...
Red de escuelas
Agustina Blanco, de Red de Escuelas, presenta una iniciativa innovadora y pionera en contemplar la dimensión emocional en la educación. ...
El mundo como espejo
Todos tenemos una visión mítica del mundo de la que no somos del todo conscientes. ¿Cuál es la tuya? ...
Los animales nos enseñan
Atisbar el misterio que habita un animal nos puede volver mejores personas, más felices, más gentiles para con nosotros mismos ...
Superar las creencias limitantes
Una invitación a descifrar las creencias que nos limitan a evolucionar, desintegrar las limitaciones para integrarnos como mejores personas. ...
Encontrarte – Narrar para sanar
Enriqueta Costa, Psicoterapeuta, comparte narraciones para reflexionar junto a otros. ...
El valor del autocuidado en educación
Recursos basados en la atención plena, la compasión y las habilidades de regulación emocional. ...
Intimar con las emociones
Las emociones nos conectan con el otro, con nosotros mismos y con el sentido. Aprender a intimar con ellas es ...
Ciencia y Espiritualidad
Diálogo sobre la relación entre la ciencia y la espiritualidad, y cómo ambas pueden retroalimentarse. ...
Estilos mentales y resiliencia en educación
Lo que uno cree de sí mismo afecta de manera profunda la forma en que llevamos la vida adelante. Necesitamos ...
Del duelo a la alabanza
El duelo es un trabajo activo, cuyo resultado final es la belleza. Algunos caminos fecundos para explorar. ...
Autorizarnos la felicidad
Una errónea educación emocional nos hace sentir que no merecemos ser felices, y la sociedad ofrece una falsa idea de ...
Juntos pero no enredados
¿Qué necesitan los niños para desarrollarse seguros y plenos? Podemos potenciar la calidad de los cuidados, y al mismo tiempo generar un ...
La escuela: un encuentro con el otro
Reflexionar sobre qué significa estar presente en la escena pedagógica y encontrarse con el otro, más allá de los contextos. ...
La mirada poética
¿En qué consiste esta forma de mirar el mundo? ¿Es exclusiva de los poetas? Charla online a cargo de Fabiana ...
La vulnerabilidad reconocida
Una invitación a reconocer y aceptar la propia vulnerabilidad para cambiar la forma de relacionarnos. ...
Alimentos para estar fuertes y sanos
Alimentos que protegen nuestro sistema inmune, y ayudan a promover nuestra salud. ...
Autonomía emocional
En tiempos en que el mundo exterior se restringe, te invitamos a explorar y a expandir el propio mundo interior. ...
La pasión como motor
¿Qué es la pasión y a qué nos convoca? ¿Todo el mundo la tiene? ¿Se trata de descubrirla, de crearla ...
Un encuentro con Br. David
Compartimos el video del encuentro virtual con Br. David del pasado 1 de agosto. ¡Gracias a todos por participar con ...
Nuevos acuerdos
Como padres, es hora de revisar los recursos que usamos automáticamente, sin verdaderamente decidir lo que queremos para nuestros hijos. ...
Viaje de emociones
Un recorrido musical por las canciones que evocan emociones que vivimos y seguimos viviendo en estos tiempos actuales, haciendo énfasis ...
Atención plena en la vida cotidiana
Una invitación a detenernos y despejar la mente. Vamos a explorar lo que nos pasa; a aprender a sostener la ...
Magia mayor
La realidad externa es, en gran medida, un espejo de nuestra realidad interna. Lo que miramos con consciencia y con ...
Cantos que encantan
Ana Carla Loureiro, periodista y terapeuta de sonidos, investigadora de cantos de sanación ancestrales, invita a un viaje por el ...
Ecosistema de Aprendizaje Evolutivo
Un entorno virtual de aprendizaje comunitario en el área de la educación para el bienestar. ...
Mirar mejor
Es hora de revisar los prejuicios y discriminaciones que son moneda corriente en nuestra sociedad, para cultivar una comunidad respetuosa ...
Cuando no encajamos en el mundo
“Complejo de inadecuación esencial”: Conocer su dinámica se vuelve necesario para quienes allí se sienten. ...
Presencia en educación
Presentamos el Programa Presencia en Educación, una iniciativa diseñada para enriquecer la experiencia educativa a través del cuidado y el ...
Constelaciones familiares
En las constelaciones familiares podemos encontrar aquello que su creador Bert Hellinger descubrió y enunció como “los órdenes del amor”, ...
La vida como práctica
Solemos pensar nuestras prácticas como hábitos o destrezas que cultivamos. ¿Pero qué pasa si pensamos a la vida misma como ...
Rituales de gratitud
En esta charla repasamos las prácticas de gratitud que ya tenemos, y pensamos en aquellas que podemos diseñar para nuestra ...
Plantas para la calma
Charla sobre el uso de productos naturales en situaciones que pueden afectar el sistema nervioso en tiempos de pandemia: ansiedad, ...
La biología de la abundancia
La abundancia es un reflejo de la manera en que administramos internamente nuestros recursos, nuestros pensamientos, y de cómo nos ...
Soltar para recibir
El solsticio de invierno es una invitación a retirarnos de las preocupaciones circunstanciales y la dispersión que a veces gobierna ...
Apego y desapego
¿Cómo funciona el apego? ¿Por qué es inevitable? ¿De qué manera es posible menguarlo para no exponernos a desgarros emocionales ...
Una familia fuera de serie
Walter Rodriguez, coach filial, cuenta su experiencia siendo papá de un niño con discapacidad en estos tiempos de incertidumbre. ...
La alegría como práctica
¿La alegría es un estado pasajero, o puede durar? ¿Es posible cultivarla? ¿En qué se diferencia de la felicidad? ...
El ermitaño del tarot
El arcano número 9 del tarot –el ermitaño- puede ser una tenue luz que alumbre nuestro camino en estos tiempos ...
La segunda mitad de la vida
Una cifra simbólica, medio siglo de vida. Un momento que nos obliga a repensar nuestra vida. Una etapa donde nunca ...
Vivir en la abundancia
¿Por qué si hacemos tanto y nos esforzamos tanto, no logramos estar en paz, sentirnos plenos? ¿Por qué parece que ...
Creer para ver
Gaby Herbstein presenta la serie “Creer para ver” emitida por National Geographic, en la que entrevista, entre otras personas notables, ...
La espiritualidad como vivencia
¿Qué es la espiritualidad, si no es una creencia, una certeza o un camino demarcado? ¿Podría tratarse de una forma ...
El sentido amoroso de las emociones aflictivas
¿Qué efecto produce en nosotros el modo en que nos hablamos cuando sentimos miedo, enojo o resentimiento? ...
La esperanza como faro
¿Qué es la esperanza, y qué puntos de contacto tiene con el optimismo, con la alegría, y con la noción ...
La cuarentena con ojos adolescentes
¿Cómo están viviendo los adolescentes al confinamiento? ¿Cuáles son sus emociones predominantes y sus necesidades esenciales en este momento? ¿Qué ...
Reflexiones sobre educación
El contexto de la cuarentena es oportunidad para que emerjan nuevas preguntas... ¿Cómo podemos participar en la co-creación de nuevos ...
La trama invisible del conversar
Solemos conversar de modo desatento, encerrados en nuestras ideas, sin abrirnos a la posibilidad de transformación. Es importante aprender a ...
Aprender a ser humanos
¿De qué modo puede la compasión ayudar a humanizarnos, acercarnos unos a otros y ampliar nuestra visión de la vida? ...
Invitación al asombro
¿Qué es el asombro, y por qué es tan importante cultivarlo en la vida diaria? ¿Con qué nos conecta, y ...
Profundizando sobre el cansancio emocional
Del cansancio emocional se habla poco, pero de él depende casi todo: nuestra claridad mental, el equilibrio psicofísico... ...
Reencontrar el sentido
Alexander Laszlo y Christian Plebst dialogan acerca de la oportunidad que encierra esta crisis mundial. Se trata de una oportunidad ...
Encender la vida
En este encuentro exploramos cómo hacer espacio a todas las emociones, entendiendo que son vehículos poderosos para experimentar la vida ...
Resiliencia en tiempos de crisis
¿Qué recursos podemos poner en juego cuando las circunstancias personales o sociales nos ponen contra la pared? ...
Espacio de calma para la comunidad
Meditación guiada para generar la respuesta de relajación en la mente y el cuerpo, y poder alcanzar un estado de ...
El arquetipo del buscador
El impulso de la búsqueda es inherente a la condición humana. ¿En qué punto puede volverse una trampa el afán ...
Reviviendo “Celebration”
Diego Ortiz Mugica comparte anécdotas de la producción del libro "Celebration" durante la visita del hno. David a la Patagonia ...
Abrazar los miedos
El miedo es una de las emociones básicas del ser humano que más está presente en estos tiempos. ¿Cómo podemos ...
Las múltiples dimensiones de la salud
La salud es un estado de equilibrio y balance de múltiples factores que está siempre en un constante devenir. Sobre ...
El viaje del héroe
¿Qué nos propone el guión arquetípico del Viaje del Héroe para la crisis que estamos viviendo, como individuos y como ...
El cansancio emocional
Herramientas para conocer la dinámica del cansancio emocional, para advertirlo en uno mismo, y también en los vínculos interpersonales. ...
Reencantar el mundo
Exploramos los recursos del mundo simbólico para hacer frente a momentos de cambio e incertidumbre. ¿De qué modo podemos recurrir ...
Tras las huellas de San Francisco de Asís
Acción y contemplación para estos tiempos. Entrevista a Gustavo Rodio, Lic. en Psicología. ...
Transitando los duelos
Hay pérdidas del mundo interno, del mundo externo, pérdidas simbólicas, abstractas... ¿Cómo lograr procesar esas pérdidas? ...
El impacto social de la pandemia
Sergio Sinay, ensayista, narrador y periodista, dialoga sobre cómo la pandemia impacta en los vínculos sociales. ...
La neurobiología del miedo
Charla a cargo de la Dra. Lorena Llobenes, neuróloga infantil, instructora de mindfulness. conocedora de prácticas contemplativas y medicina ayurvédica. ...
Seres humanos plenos
Conferencia brindada por Christian Plebst, psiquiatra infanto-juvenil, facilitador de prácticas de atención plena aplicadas a la crianza y la educación ...
El estrés en cuarentena
Charla a cargo de Joaquín Grehan, médico, docente y conferencista en el área de la Medicina del Estrés. ...
Acompañar a los chicos
¿Cómo acompañar a los más pequeños durante el confinamiento? Consejos de Maritchu Seitún, psicóloga especializada en capacitación emocional para la ...
Ritos cotidianos que transforman
¿Cuáles son los ritos que te acompañan en estos días extraños? ¿Y qué ritos nuevos podrías crear o incorporar, para ...
Psicología y espiritualidad
Una invitación a desarrollar cualidades necesarias en estos tiempos, y así tomar esta bisagra de la historia para evolucionar como ...
Inmunidad natural
Ante el avance del coronavirus, la medicina natural y la fitoterapia son elementos a tener en cuenta para fortalecer el ...
Creatividad en tiempos de crisis
Cómo echar mano de los recursos -internos y externos- que todos tenemos, para hacer frente a momentos difíciles. ...
Las fortalezas de nuestros ancestros
Virginia Gawel comparte conceptos, una práctica y un poema para valernos de las fortalezas legadas por nuestros ancestros, tan necesarias ...
.