Micro-momentos de conexión

Micro-momentos de conexión


¿Qué importancia tienen las pequeñas interacciones cotidianas -el diálogo con la cajera del supermercado, el vecino que nos cruzamos ocasionalmente, la persona que nos entrega un pedido- en nuestro ánimo y calidad de vida? ¿Qué dice la ciencia?

Continuar leyendo

La dimensión de la tristeza

La tristeza no pasa desapercibida. Es necesario prestarle atención como ingrediente necesario del crecimiento humano.

Continuar leyendo

Intimar con las emociones

Las emociones nos conectan con el otro, con nosotros mismos y con el sentido. Aprender a intimar con ellas es aprender a hablar el lenguaje del alma.

Continuar leyendo

Autorizarnos la felicidad


Quisiéramos ser felices pero… por un lado, el sistema nos ha confundido acerca de qué es la verdadera felicidad, reemplazándola por el deseo de “algo” o “alguien” que “nos hará felices” (y tapando esa carencia con todo lo que el sistema vende).

Continuar leyendo

La mirada poética


¿En qué consiste esta forma de mirar el mundo? ¿Es exclusiva de los poetas?

Continuar leyendo

La vulnerabilidad reconocida


Muchos hemos sido educados bajo la creencia de que ser vulnerable significa ser débil, y en realidad ella es parte esencial de nuestra naturaleza.

Continuar leyendo

Autonomía emocional


En tiempos en que el mundo exterior se restringe, una charla que invita a explorar y a expandir el propio mundo interior. Una aventura grupal y participativa. A cargo de Marilén Stengel, escritora, consultora y entrenadora de talentos.

Continuar leyendo

La pasión como motor


Qué es la pasión y a qué nos convoca? ¿Todo el mundo la tiene? ¿Se trata de descubrirla, de crearla o de cultivarla?

Continuar leyendo

Viaje de emociones


Un recorrido musical por las canciones que evocan emociones que vivimos y seguimos viviendo en estos tiempos actuales, haciendo énfasis en la capacidad de reinventarnos.

Continuar leyendo

Atención plena en la vida cotidiana


Una invitación a detenernos y despejar la mente para explorar lo que nos pasa, aprender a sostener la atención momento a momento, e ir desenredando pensamientos, emociones y circuitos de conocimiento automatizados.

Continuar leyendo