La Lic. Virginia Gawel hace un llamado a tomar conciencia sobre el tipo de humor que compartimos. Contribuyamos a la construcción de una sociedad más sana.
El 2 de octubre se celebra el Día internacional de la no violencia, en el aniversario del nacimiento del Mahatma Gandhi. Hagamos de la no-violencia nuestra elección.
Virginia Gawel invita a crear o descubrir pequeños momentos de felicidad, prolongando en la adultez aquellos momentos felices que en la niñez surgen espontáneamente.
El Eneagrama es un mapa psicológico que permite descubrir estructuras de comportamiento, sentimiento y pensar. Conocerlo nos ayuda a tender puentes valiosos y firmes para amarnos y relacionarnos.
Quisiéramos ser felices pero… por un lado, el sistema nos ha confundido acerca de qué es la verdadera felicidad. Por otro lado, la educación recibida nos hace sentir que no nos merecemos ser felices.
“Complejo de inadecuación esencial”: Conocer su dinámica, y cómo se sale de su laberinto, se vuelve necesario tanto para quienes allí se sienten, como para quienes acompañan a otros al profundo peregrinaje de salida, desde ese laberinto, hacia la Vida.
¿Cómo funciona el apego? ¿Por qué es inevitable? ¿De qué manera es posible menguarlo para no exponernos a desgarros emocionales o sufrimiento evitable?
Virginia Gawel dialoga con Gaby Herbstein, extraordinaria artista visual y fotógrafa, productora de la serie “Creer para ver” de National Geographic, para la cual, entre otras personas notables, entrevistó al hermano David Steindl-Rast.