El Eneagrama es un mapa psicológico que permite descubrir estructuras específicas de comportamiento, sentimiento y pensar. Conocerlo nos brinda la posibilidad de tender puentes valiosos y firmes para amarnos, relacionarnos, e inclusive separarnos de la manera más lúcida cuando de vínculos se trata.
Autorizarnos la felicidad
Quisiéramos ser felices pero… por un lado, el sistema nos ha confundido acerca de qué es la verdadera felicidad, reemplazándola por el deseo de “algo” o “alguien” que “nos hará felices” (y tapando esa carencia con todo lo que el sistema vende).
La vulnerabilidad reconocida
Muchos hemos sido educados bajo la creencia de que ser vulnerable significa ser débil, y en realidad ella es parte esencial de nuestra naturaleza.
La pasión como motor
Qué es la pasión y a qué nos convoca? ¿Todo el mundo la tiene? ¿Se trata de descubrirla, de crearla o de cultivarla?
Magia mayor
La realidad externa es, en gran medida, un espejo de nuestra realidad interna. Lo que miramos con consciencia y con asombro se transforma, y nos invita a elegir acciones diferentes. Una invitación a transformar el mundo, cambiando nuestra forma de experimentarlo.
Cuando no encajamos en el mundo
Para muchas personas “no encajar en el mundo” es vivido con angustia: como si se tuviera un “defecto de fábrica”, un estigma de nacimiento. Se necesita pertenecer, se busca, se trata… o se desiste, sufriendo ese “no encajar”.
Constelaciones familiares
En las constelaciones familiares podemos encontrar aquello que su creador Bert Hellinger descubrió y enunció como “los órdenes del amor”, los cuales nos revelan los movimientos profundos en el alma individual, familiar y colectiva.
Soltar para recibir
El solsticio de invierno es una invitación a retirarnos de las preocupaciones circunstanciales y la dispersión que a veces gobierna nuestra vida, para enfocarnos en lo esencial.
Apego y desapego
¿Cómo funciona el apego? ¿Por qué es inevitable? ¿De qué manera es posible menguarlo para no exponernos a desgarros emocionales o sufrimiento evitable?
El ermitaño del tarot
“Quien mira hacia afuera sueña, quien mira hacia adentro despierta.” Esta frase de Carl Gustav Jung, que parece resumir el profundo significado del arcano número 9 del tarot –el ermitaño-, puede ser también como esa tenue luz que alumbra nuestro camino en estos tiempos de miedo y oscuridad. Mirar hacia adentro no es olvidarse de la realidad, sino muy por el contrario, es abrirse a una comprensión más amplia y más sensible. Charla a cargo de Ana María Llamazares, antropóloga, docente en las disciplinas de diversidad cultural y pensamiento holístico.
- 1
- 2