Los chiquitos y la cuarentena
Continuando con nuestro ciclo de educación de los martes, Maritchu Seitún presenta: Los chiquitos y la cuarentena – Cómo acompañarlos en este contexto.
Ser familia en tiempos de pandemia
Matías Muñoz, psicólogo, presenta: Ser familia en tiempos de pandemia – ¿Cómo transformar la frustración en entusiasmo?
La salud mental de los adolescentes en cuarentena
El Dr. Joaquín Grehan muestra los resultados de una investigación para dar visibilidad a la experiencia de los adolescentes durante la cuarentena. Charla de interés para educadores y padres.
Los chiquitos y la cuarentena
Ciclo Conversaciones sobre Educación. Maritchu Seitún presenta: Los chiquitos y la cuarentena – Cómo acompañarlos en este contexto.
El arte de cambiar la mirada
Andrea Saporiti, licenciada en Psicología y especialista en Terapia Sistémica, presenta: El arte de cambiar la mirada – Herramientas para acompañar los cambios emocionales de los adolescentes.
La salud mental de los adolescentes en cuarentena
El Equipo Pioneros (un grupo de profesionales de la salud y de la educación) hizo un trabajo de investigación para dar visibilidad a la experiencia de los adolescentes durante la cuarentena. Para eso se indagó a través de una encuesta, sobre síntomas de depresión, ansiedad y capacidad de resiliencia en más de 1200 chicos de entre 14 y 18 años.
Juntos pero no enredados
¿Qué necesitan los niños para desarrollarse seguros y plenos? Charla a cargo de Alejandra De Renzis Peña, especialista en Atención Temprana del Desarrollo Infantil.
Juntos pero no enredados
¿Qué necesitan los niños para desarrollarse seguros y plenos? Podemos potenciar la calidad de los cuidados capitalizando este contexto de aislamiento, y al mismo tiempo generar un clima emocional estable, conquistando la armonía familiar.
Nuevos acuerdos
Como padres, es hora de revisar los recursos que usamos automáticamente, ya sea porque es lo que aprendimos, o no conocemos otra cosa, o es lo que nuestros padres hicieron, o es justamente lo contrario a lo que ellos hicieron, o reaccionamos sin verdaderamente decidir lo que queremos para nuestros hijos.
- 1
- 2