Te invitamos a comenzar el año participando de esta experiencia única. Presencia en la vida cotidiana es un programa online que integra las neurociencias, la atención plena y la compasión. ¡Inscripciones abiertas! Inicia en marzo.
Para registrarte, haz clic según tu lugar de residencia:
Por qué este programa
¿Deseas aprender a crear nuevos hábitos y cambiar los existentes?
¿Sientes el deseo de volver a conectar con el asombro, el silencio, el sentido de humanidad compartida y la comunión con la naturaleza? El programa Presencia en la vida cotidiana brinda recursos, conocimientos y prácticas para alcanzar estas metas.
Participando del programa Presencia podrás:
- 🌟 Descubrir y entrenar tu capacidad de gestionar la atención, las sensaciones físicas, las emociones y los pensamientos, vivenciando cómo esto impacta en el bienestar personal y colectivo.
🌟 Desarrollar la sensibilidad y el coraje para transitar el malestar y situaciones desafiantes con el compromiso de aliviar o prevenir el sufrimiento propio o el de los demás.
🌟 Cultivar habilidades prosociales y formas de comunicación asertiva que propicien interacciones seguras y confiables.
🌟 Conectar con tu propósito en la vida, desplegando acciones comprometidas.
Reflexiones:-
-
-






Bibi wernicke dice:
7 marzo, 2023a las14:19Quienes dictan el taller de Presencia ??
Vivir Agradecidos dice:
8 marzo, 2023a las11:45Hola! En la columna de la derecha figuran quienes dictan el taller. Muchas gracias por tu interés!
Ines Knutzen dice:
16 febrero, 2023a las16:05Hace mucho leo las reflexiones del brother David me interesa el curso
Equipo Presencia
Elena Duro
Directora del Programa Presencia
Profesora en Ciencias de la Educación, cuenta con una gran cantidad de posgrados en la materia. Se desempeñó como especialista en educación de UNICEF para América Latina, y es autora de numerosas publicaciones.
Lorena Llobenes
Responsable de contenidos
Médica por la Universidad de Buenos Aires. Es neuróloga infantil, estudió prácticas contemplativas y medicina ayurvédica, y es instructora matriculada de mindfulness.
El programa estará a cargo de:
Laura Bernuzzi
Es Licenciada en Psicología, Docente y Psicoterapeuta con orientación en atención plena. Hizo su formación con Eline Snel, fundadora del programa de atención plena para niños y adolescentes “La atención funciona”, y la formación para padres y docentes “Crianza consciente”. Ejerce como psicóloga clínica y facilitadora del Programa Presencia en Educación.
Juan Manuel Brusco
Es Licenciado en Ciencias Sociales, especializado en Educación Superior, Psicología Positiva Aplicada y Diplomado en Sexología. Es Magister en Antropología Social y Formador de formadores en temas de violencia de género por la ONU. Se desempeña como investigador para la Comisión Bicameral de la Honorable Cámara de Senadores (Argentina). Facilita procesos de cambio cultural organizacional y personal en distintos espacios.
Gabriela Dibar
Es Docente con Diplomatura en Técnicas Corporales y Motrices Conscientes. Hizo su formación con Eline Snel, fundadora del programa de atención plena para niños y adolescentes “La atención funciona”, y la formación para padres y docentes “Crianza consciente”. Ha conducido numerosos talleres para niños en situación de alta vulnerabilidad organizados por el Ministerio de Desarrollo Social (Argentina).
Eugenia Galeazzi
Es psicóloga clínica de adultos, terapeuta con certificación en Mindfulness y Compasión en Psicoterapia. Cuenta con formación en Terapia Centrada en la Compasión, y posgrados en Psiconeuroendocrinoinmunología (Universidad Favaloro y Fundación Salud).
Para consultas y para obtener más información, escribe a: info@programapresencia.com