
Sergio Bergman es rabino, activista social y legislador de la ciudad de Buenos Aires. Recibió su ordenación rabínica en 1992, egresando del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall Meyer de Buenos Aires y del Hebrew Unión College de Jerusalén. Se desempeña como rabino de la Sinagoga de la Congregación Israelita Argentina. Es presidente ejecutivo de Fundación Judaica y presidente de Fundación Argentina Ciudadana, como también director ejecutivo de Red de Acciones e Iniciativas Comunitarias por la Empresa Social. Es asesor y consultor de muchas comunidades y sociedades israelitas y miembro fundador de Cabildo Abierto Ciudadano. Realizó distintos postgrados en universidades del exterior: Master en Educación, graduado Suma Cum Laude, en la Universidad Hebrea de Jerusalén; Master en Literatura Rabínica en el Hebrew Union College; y Master en Estudios Judaicos en el Jewish Theological Seminary. En 2011 Bergman fue elegido diputado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose en el primer rabino elegido por elecciones populares para asumir un cargo público en la República Argentina. Se reconoce a sí mismo como discípulo del papa Francisco, a quien sigue considerando su “Rabí”, maestro y mentor.
sergiobergman.com
Publicaciones de Sergio Bergman:
- El sentido de la trascendencia7 noviembre, 2017
El rabino Bergman señala la relación que existe entre nuestra responsabilidad personal y social con la trascendencia. Esta relación implica una visión global del ser humano y su misión en ...
- La humanidad es potencia17 mayo, 2017
La humanidad tiene potencial para el bien común. Para lograrlo no basta un acuerdo sobre lo que es el bien común, sino llevarlo a la acción. Solo en la acción ...
- El otro es mi hermano20 marzo, 2017
Somos seres sociales, por lo tanto el otro es parte de tu realidad: "Es imprescindible tejer con tu hermano, en el vínculo fraternal, la construcción social de tu realidad, de ...
- El milagro de la Luz26 diciembre, 2016
Las distintas celebraciones religiosas, lejos de oponerse, pueden enriquecerse mutuamente. Januka y Navidad nos hablan del milagro de la luz, y nos comprometen a traer más luz a nuestro mundo. ...
- Espiritualidad y conservación3 noviembre, 2016
Despertar nuestra conciencia espiritual es reconocer la sacralidad de todo lo creado; es reconocernos hermanos e hijos de la misma tierra.
Debemos pensar desde lo global y actuar desde lo local. ...
- El otro12 julio, 2016
Sergio Bergman nos invita a pasar de la mera aceptación del otro a la celebración de las diferencias: "Ya no solo te tolero o te acepto: me alegro y festejo ...
- Ser semejante28 febrero, 2016
¿Qué significa ser hechos a imagen y semejanza de Dios? Nuestra humanidad es la huella divina en nosotros. Mirar al hermano como un semejante es descubrir en él la imagen ...
- Ser inteligente25 junio, 2015
El cultivo de la inteligencia debe ir más allá de una mera finalidad práctica. La inteligencia puede ser utilizada para el bien o para el mal; por eso se hace ...
El rabino Bergman señala la relación que existe entre nuestra responsabilidad personal y social con la trascendencia. Esta relación implica una visión global del ser humano y su misión en ...
La humanidad tiene potencial para el bien común. Para lograrlo no basta un acuerdo sobre lo que es el bien común, sino llevarlo a la acción. Solo en la acción ...
Somos seres sociales, por lo tanto el otro es parte de tu realidad: "Es imprescindible tejer con tu hermano, en el vínculo fraternal, la construcción social de tu realidad, de ...
Las distintas celebraciones religiosas, lejos de oponerse, pueden enriquecerse mutuamente. Januka y Navidad nos hablan del milagro de la luz, y nos comprometen a traer más luz a nuestro mundo. ...
Despertar nuestra conciencia espiritual es reconocer la sacralidad de todo lo creado; es reconocernos hermanos e hijos de la misma tierra. Debemos pensar desde lo global y actuar desde lo local. ...
Sergio Bergman nos invita a pasar de la mera aceptación del otro a la celebración de las diferencias: "Ya no solo te tolero o te acepto: me alegro y festejo ...
¿Qué significa ser hechos a imagen y semejanza de Dios? Nuestra humanidad es la huella divina en nosotros. Mirar al hermano como un semejante es descubrir en él la imagen ...
El cultivo de la inteligencia debe ir más allá de una mera finalidad práctica. La inteligencia puede ser utilizada para el bien o para el mal; por eso se hace ...
Te invitamos a compartir tus reflexiones: