La humanidad es potencia

Sergio Bergman
La humanidad tiene potencial para el bien común. Para lograrlo no basta un acuerdo sobre lo que es el bien común, sino llevarlo a la acción. Solo en la acción podemos reflejar el plan divino.

En mi amplitud, que no es renuncia a mi autenticidad ni a mi verdad sino potencia para la expansión de la conciencia universal, el espacio donde todos juntos estaremos, el hacer para devenir humanos.
El lugar de la diferencia será como nosotros lo representemos, lo nombremos, lo simbolicemos, lo afirmemos; entonces, bienvenida esa diferencia en la medida en que conduce a una unidad en la diversidad.
Esta unidad requiere redefinir el bien común. Los valores, denunciados o anunciados, son ideas conceptuales, traducidos espiritualmente en prácticas. Suponer que si acordamos en los valores, resolveremos el bien común, es ingenuo.
Todos estamos dotados de potencial para desplegarnos y develarnos como humanos. Si traducimos la promesa en proyecto, tendremos humanidad.
El bien se hace común en el nivel de las acciones, porque la convergencia, la unión, como sociedad, como comunidad, como humanidad, es en la acción. Si los valores se traducen en la praxis existencial de los seres humanos, analicemos esas prácticas, y deduzcamos —no discutamos— desde qué valores hemos partido para llegar al bien común.
Como lo común es la acción, todos estamos dotados de potencial para desplegarnos y develarnos como humanos. Es un despliegue, un pliego a desdoblar, a abrir. Tenemos la promesa de ser humanos; somos mamíferos sofisticados con carga potencial de desplegar nuestra humanidad. Si no traducimos la promesa en proyecto, seremos promesa; si traducimos la promesa en proyecto, tendremos humanidad.
Cuán humanos nos hacemos
Los atributos que los creyentes ponemos en lo humano, los tomamos de lo divino. Decimos que Di-s es misericordioso, en la medida en que cada uno actúe de manera misericordiosa. Si Di-s es misericordioso, se hace presente a través de la misericordia que cada uno ofrece. Sostener que cada cual es artífice de la manifestación y de la revelación de Di-s a través de tu misericordia, es una posición diferente de la postura pasiva contemplativa de preguntarnos dónde está la misericordia de Di-s en este mundo.
Proponemos enunciar que Di-s está en la búsqueda del hombre en lugar de que el hombre tenga a Di-s, como un seguro. Si algo anda mal, ya Di-s lo arreglará. Subamos la apuesta: asumamos que los hombres nos preguntamos por los hombres, algunos en nombre de Di-s, otros en nombre de lo que prefieran elegir, una interpelación humana entre los humanos para saber cuán humanos nos hacemos.
Sergio Bergman
También te puede interesar:
[columns][column width=”1/3″]

Hacernos humanos es hacernos más espirituales, pues somos una encarnación del Misterio.
[/column][column width=”1/3″]

La autoridad es algo que reside en nuestro interior y que se confiere a los demás.
[/column][column width=”1/3″]

Mirar al hermano como un semejante es descubrir en él la imagen de la divinidad.
[/column][/columns]
Reflexiones:-

"¡Yo tengo un sueño!"15 enero, 2021 
Sembrando semillas de paz6 noviembre, 2020 
Aceptarse y aceptar27 octubre, 2020 
Micro-momentos de conexión25 octubre, 2020 
El perdón15 octubre, 2020
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
Gregory Santamaría dice:
20 mayo, 2017a las13:49Excelente reflexión
¡Suscríbete al boletín!
Más sobre Comunidad:
En el aniversario del nacimiento de Martin Luther King Jr. (15 de enero de 1929 ...
Para cerrar las grietas personales y sociales es necesario plantar semillas de paz. La invitación ...
¿Me acepto a mí mismo tal cual soy? ¿Puedo aceptar a los demás, sin pretender ...
¿Qué importancia tienen las pequeñas interacciones cotidianas -el diálogo con la cajera del supermercado, el ...
Clara Naum, fundadora de “Refugio para el Alma”, invita a utilizar los beneficios del perdón ...
Ver más publicaciones
¿Quieres contribuir?
Donar ahora