¿Cómo tratas a tu cuerpo? ¿Lo aceptas? ¿Le agradeces permitirte vivir tu experiencia humana? Te invitamos a hacer tuyas estas reflexiones de Virginia Gawel.
No soy tú: yo era antes de que fueras concebido. Yo seguiré siendo cuando en ti haya cesado su último latido. Mi casa de carne: aquí estoy, en ti. Te he maltratado por ser ignorante. Te he subido en estrechos ascensores, te he hecho bajar por apretadas escaleras, te he dado de comer lo que el sistema vende, y con lo que te enferma y te mata. Te he mirado al espejo y te he criticado con la impiedad más incisiva de la que he sido capaz.
San Francisco de Asís, cuando estaba muriendo, ciego, mal cuidado de sí, con el cuerpo corroído, le pidió perdón y le llamó “Hermano Cuerpo”. Hermano Cuerpo: yo también te pido perdón. Te exigí lo que nunca jamás habría exigido a animal alguno. ¡Con cuánta brutalidad nos han engañado respecto de ti!
Amo a los animales de este planeta con el más puro afecto, el más inocente. Los cuido, trabajo por ellos, defiendo sus derechos y recojo al que esté abandonado. Sin embargo, he tardado décadas en comprender que tenía que amar al animal más cercano: a ti (mamífero que me llevas a vivir la experiencia humana). Hermano cuerpo: ya hace mucho que somos amigos.
Te seré leal en cada gesto, querido Hermano Cuerpo. Te seré leal como leal me has sido todos estos años, a pesar de mi ignorancia.
Te seré leal en cada gesto, querido Hermano Cuerpo. Te seré leal como leal me has sido todos estos años, a pesar de mi ignorancia.
Y vas envejeciendo, y así te amo. Y me dueles, y así te amo. Y puedes menos que antes, pero así te amo. Y cuando me vaya de ti, mi conciencia inmortal recorrerá cada uno de tus órganos, cada célula, cada átomo, y me despediré de ti, ya no teniendo que pedirte perdón, pues hoy te cuido. Ya no teniendo que pedirte perdón, pues hoy te amo. Me despediré de ti, diciéndote con toda el alma la palabra “GRACIAS”, por haberme hecho tu huésped cada día, regalándome tu cerebro para pensar, tu corazón para sentir, tus brazos para abrazar, tus piernas para andar este mundo que celebraré haber habitado.
Reflexiones:-
-
-

Ser “psicopateados”: cómo detectarlo17 noviembre, 2023 
Del autoodio a la autoamistad: un camino para recorrer7 noviembre, 2023 
Vínculos: Palabras que lastiman16 febrero, 2023 
El fin de nuestra infancia4 enero, 2023 
Talento para amar1 noviembre, 2022
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
Adriana Lasala dice:
30 septiembre, 2018a las14:05Gracias Virginia!
Patricia Rubistein dice:
12 junio, 2018a las15:12Me interesaría recibir artículos
MIRTA dice:
12 junio, 2018a las02:49GRACIAS VIRGINIA GAWEL..LEI LO QUE HAS ESCRITO SOBRE NUESTRO CUERPO Y REALMENTE ES ALGO NUNCA LEIDO NI ESCUCHADO..!!! ES FANTASTICO LO QUE SENTÍ Y DE AHORA EN MÁS YO TAMBIEN LO CUIDARÉ A MI HERMANO CUERPO!!! Y LE DARÉ LAS GRACIAS…
Más de Virginia Gawel:
En este video la Lic. Virginia Gawel comparte las características de personas con rasgos psicopáticos, ...
Con una reflexión y un poema, la Lic. Virginia Gawel nos llama al verdadero amor ...
Pueden ser dichas en medio de una discusión, o así como al pasar. En la ...
Algunos van dejando la infancia atrás sin darse cuenta. Otros sienten un hondo penar al ...
Para amar sanamente en toda relación necesitamos desarrollar la inteligencia emocional, vincular, e inclusive la ...
Ver todos sus artículos
¿Quieres contribuir?
Donar ahora
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online