Compartimos el testimonio que Louis Fischer dejó plasmado acerca del pensamiento de Gandhi sobre la figura de Jesús y sobre el cristianismo. “Gandhi amaba a Jesús, al punto que los fanáticos hindúes lo acusaban de ser un cristiano en secreto”.
Entre los que iban a sentarse a los pies de Gandhi figuraban misioneros cristianos. Gandhi amaba a Jesús, al punto que los fanáticos hindúes lo acusaban de ser un cristiano en secreto. Él consideraba esto “tanto una calumnia como un cumplido… Una calumnia porque hay hombres que me creen capaz de ser algo en secreto… y un cumplido porque así reconocen, de mala gana, mi capacidad de apreciar las bellezas del cristianismo”.
Siempre tolerante e imparcial, Gandhi dudaba de que solo los sagrados Vedas hindúes fuesen el verbo revelado por Dios. “¿Por qué no también la Biblia y el Corán?”, preguntaba.
En 1942, cuando me hospedaba en su casa, noté el único adorno que había sobre las paredes de barro de su pequeña cabaña: una estampa en blanco y negro de Jesús, bajo la cual estaban escritas las palabras “Él es nuestra paz”.
Lo fastidiaba la rivalidad existente entre las religiones. En 1942, cuando me hospedaba en su casa, noté el único adorno que había sobre las paredes de barro de su pequeña cabaña: una estampa en blanco y negro de Jesús, bajo la cual estaban escritas las palabras “Él es nuestra paz”. Le pregunté qué significaba eso, ya que él no era cristiano. “Soy cristiano, hindú, musulmán, y judío”, me respondió Gandhi. Estas palabras hacían de él un cristiano mejor que muchos cristianos.
Gandhi planteaba un problema desconcertante a los teólogos cristianos de la India: él, un hindú, era la persona que más se parecía a Jesús en el mundo. “Y, así, a uno de los hombres más cristianos de la historia no se lo llamaba cristiano”, comentó el doctor Stanley Jones, un destacado misionero norteamericano que pasó muchos años en la India y muchas horas en estrecha relación con Gandhi. “Dios usa muchos instrumentos, y Él puede haber usado al Mahatma Gandhi para cristianizar a la cristiandad no cristiana”.
El mensaje de Gandhi a los cristianos de todo el mundo era que el hombre del siglo XX bien puede ser un cristiano. S. K. George, un cristiano sirio de la India y disertante del Bishop’s College de Calcuta, escribió un libro titulado “El desafío de Gandhi al Cristianismo” y dedicó la obra “Al Mahatma Gandhi, quien hizo que Jesús y su mensaje fueran reales para mí”. El reverendo K. Matthew Simon, de la Iglesia Cristiana Siria Malabar de la India, dijo de Gandhi: “Fue su vida lo que me demostró, más que nada, que el cristianismo es una religión practicable incluso en el siglo XX”.

Louis Fischer entrevistando a Gandhi
Durante muchos años de tierna amistad, Charles Freer Andrews, el misionero inglés y Gandhi, se hicieron tan íntimos que el Mahatma dijo de él: “Es algo más que un hermano para mí”. Gandhi lo llamaba “Charlie” y Andrews lo llamaba “Mohan”. “No creo que pueda sentir por alguien más afecto que el que siento por el señor Andrews”, escribió Gandhi. El santo hindú no encontraba ningún espíritu más afín que Andrews, el cristiano; el misionero cristiano no hallaba un mejor cristiano que Gandhi, el hindú.
En Sudáfrica, por un momento, Gandhi pensó en hacerse cristiano. Pero había preguntas que no hallaban una respuesta satisfactoria. “Por qué, les preguntaba Gandhi a los cristianos que procuraban convertirlo, Dios tuvo un solo hijo? Si tiene uno… ¿por qué no puede tener otro? En el hinduismo hay muchas encarnaciones humanas del Todopoderoso. ¿Por qué solo se podía ir al paraíso y hallar la salvación como cristiano? ¿Les estaba reservado el paraíso a los cristianos? ¿Era cristiano Dios?
“Creo que, en el otro mundo, no hay hindúes ni cristianos ni musulmanes”, dijo, años después, ya en la India. También en Sabarmati y en Sevagram, los misioneros que se sentaban en el suelo en su cabaña trataron de convertirlo al cristianismo. (Pero… ¿para qué enrolar a un santo en una iglesia?)
En esos seminarios, Gandhi solía reprender a los misioneros porque hacían cristianos a los hindúes hambrientos a quienes daban de comer y a los hindúes enfermos a quienes curaban. “Hagan de nosotros hindúes mejores”, decía.
“Hemos descubierto los misterios del átomo, pero hemos olvidado al mismo tiempo el Sermón de la Montaña”.
“Hemos descubierto los misterios del átomo, pero hemos olvidado al mismo tiempo el Sermón de la Montaña”.
Finalmente, aceptó a Jesús, pero rechazó el cristianismo. Formuló su doctrina con mucha claridad en la Asociación Cristiana de Jóvenes de Colombo, Ceilán, en 1927: “Si solo tuviera que afrontar entonces el Sermón de la Montaña y mi propia interpretación de él, yo no vacilaría en decir ‘Oh, sí, soy cristiano’. Pero, en un sentido negativo, puedo decirles que gran parte de lo que sucede en el cristianismo es una negación del Sermón de la Montaña”.
Reflexiones:-
-
-
-
-
-

Meditación en las Naciones Unidas23 marzo, 2022 
Soltar amarras10 agosto, 2021 
¿Qué es más importante, la ética o la religión?1 abril, 2019 
Ética y religión – Segunda parte1 abril, 2019 
Ética y religión – Tercera parte1 abril, 2019
Este sitio desea inspirar a quienes sienten la necesidad de abrir el corazón a todo lo que nos hace plenamente vivos. Nos guían y alientan las enseñanzas y el ejemplo de vida del Hermano David Steindl-Rast.
- Br. David
- Agenda
- Practicando la gratitud
- Tienda online
- ¿Quieres hacer una donación?

- Política de privacidad
- Términos y condiciones
Carlos y Maritza dice:
20 julio, 2020a las15:11El Mahatma Gandhi un Portento , para mi el hombre mas grande del siglo 20, a pesar de que no era cristiano a sido el hombre que practico las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo a cabalidad, a los que nos llamamos cristianos nos a dado una leccion de el poner la segunda mejilla, y dice mi esposa que vendran miles de generaciones yaun se mantendra vivo el recuerdo de tan Portentoso hombre, ser humano y criatura de de Dios , Dios Bendiga a el Mahatma Gandhi, ( Mohandas Karanchak Gandhi )
Fanor Villarroel dice:
6 mayo, 2019a las23:54Mahatma Ghandi hizo en el siglo XX lo q Jesus hizo en la corrompida he hipocrita sociedad judia del fariseo Caifas. Denunciar la verdad y el verdadero vivir con amor en cotra del todo poderoso e intocable ego de los poderosos. Por eso ambos fueron asesinados cobardemente
Nelson Juan Russi Franco dice:
27 febrero, 2019a las21:58Verdaderamente, Gandhi fue “iluminado” por Jesus cuando dijo ” GRAN PARTE DE LO QUE SUCEDE EN EL CRISTIANISMO ES LA NEGACION DEL SERMON DE LA MONTANIA.
Marta Langier dice:
5 diciembre, 2018a las06:52No hay desperdicio en este texto
Valcrei Marcos gouveia dice:
21 marzo, 2016a las14:08Simplemente maravilloso…
Pilar dice:
3 octubre, 2015a las21:30Siempre he admirado a Mahatma.persona excepcional
Más sobre Diálogo interreligioso:
Pronunciadas en 1975, estas palabras tienen hoy aún mayor vigencia. Con ellas, el hermano David ...
Instintivamente tendemos, por temor, a aferrarnos a las cosas. La fe es la actitud que ...
El hermano David responde a esta pregunta en base a la propuesta del Dalai Lama, ...
Compartimos la segunda parte del artículo "¿Qué es más importante, la ética o la religión?", ...
El hermano David responde preguntas recibidas por e-mail en relación a la afirmación del Dalai ...
Ver más publicaciones
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online
¡Te damos la bienvenida!
Te invitamos a visitar…
¡Suscríbete al boletín!
© 2023 - Vivir Agradecidos
Your ticket for the: Jesús y el Mahatma Gandhi
Jesús y el Mahatma Gandhi