Pronunciadas en 1975, estas palabras tienen hoy aún mayor vigencia. Con ellas, el hermano David cerró un acto en las Naciones Unidas que reunió a líderes espirituales de todo el mundo, entre ellos la Madre Teresa de Calcuta. “El espíritu humano es uno. Silenciosamente, echemos raíces en sus profundidades. Allí reside la única fuente de paz posible”.
Instintivamente tendemos, por temor, a aferrarnos a las cosas. La fe es la actitud que nos hace superar ese temor, abandonar seguridades, y así entregarnos confiadamente a la vida.
El hermano David responde a esta pregunta en base a la propuesta del Dalai Lama, de abrazar una ética mundial por encima de las diferencias culturales y religiosas.
Compartimos la segunda parte del artículo “¿Qué es más importante, la ética o la religión?”, en que el hermano David se hace eco del llamado del Dalai Lama a abrazar una ética universal.
El hermano David responde preguntas recibidas por e-mail en relación a la afirmación del Dalai Lama, quien sostiene que “La ética es más importante que la religión”.
Thomas Keating, gran impulsor de la meditación y del diálogo interreligioso, ha fallecido a la edad de 95 años, dejando trazado un camino que invita a la paz y a la transformación interior.
En octubre de 2016, mujeres judías y árabes organizaron la Marcha de la Paz, que congregó a cuatro mil mujeres en Palestina, con la canción “Oración de las madres” como himno.
Las distintas celebraciones religiosas, lejos de oponerse, pueden enriquecerse mutuamente. Januka y Navidad nos hablan del milagro de la luz, y nos comprometen a traer más luz a nuestro mundo.
El cuarto jueves de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias. Compartimos una selección de bendiciones e invocaciones tomadas de distintas tradiciones religiosas para inspirarnos en esta celebración, y acompañarnos a lo largo del año.
El hermano David Steindl-Rast analiza el gesto de la gratitud, y nos propone elevarnos desde el plano humano a la gratitud trascendente, al encuentro del Dios que es Dador, Receptor y Don. “Allí radica nuestra humana responsabilidad: la de encontrarle un sentido a nuestro paso por este mundo; la de celebrar el sentido de nuestra vida mediante el gesto de la gratitud”.