El haiku, forma de poesía breve de tres versos muy querida por Br. David, expresa en un destello las maravillas de la vida. ¿Quieres saber más de este arte? ¿Te animas a practicarlo?
El haiku es una forma de poesía breve originaria del Japón que consta de tres versos, y que generalmente se basa en el asombro y la emoción que produce en el poeta la contemplación de la realidad. Autores de diversas lenguas han incursionado en esta forma de poesía. En el habla hispana se destacan Antonio Machado, Jorge Luis Borges, Octavio Paz y Juan Ramón Jiménez, entre otros.
“Como un cristal… el haiku nos muestra algunos aspectos importantes de nuestra realidad humana, reunidos y reflejados como en un breve destello chispeante”. —Hermano David Steindl-Rast
En nuestra experiencia, la poesía le habla en gratitud al corazón mismo de la vida. Al leer y compartir poemas, nos vemos conmovidos por el mundo y sus maravillas en formas que pueden ser profundas y difíciles de expresar. La poesía, como la gratitud, habita en nosotros, le da vida al mundo, y dirige nuestra atención a las cosas comunes como si fueran extraordinarias. Cuando nos permitimos observar y escuchar, encontramos palabras y combinaciones sorprendentes de palabras que no se nos habían ocurrido antes.
Como el poeta de haiku Tom Clausen dice, “Para ser poeta, uno debería ser de alguna manera una mezcla de detective y periodista… buscando pistas e informando sobre las noticias no comunicadas del día”. Al vivir agradecidos también estamos invitados a estar atentos, a notar y sacar a la luz “las noticias no comunicadas” de nuestras observaciones, experiencias y momentos.
“El mejor haiku capta un momento de intensa conciencia; despierta nuestros sentidos. Sin comentarios por parte del poeta, se trata simplemente de un momento dado que es plenamente percibido, y por ello, plenamente agradecido”.—Hermano David Steindl-Rast
A través de los años, el hermano David ha creado incontables haikus, algunos escritos a mano, lo que es común en la forma original japonesa. “El haiku japonés es tanto caligrafía como poesía. Está destinado a ser leído solo con los ojos, no en voz alta. La forma en que el haiku aparece en la página es parte de la habilidad del poeta”.

Haiku escrito a mano por Br. David: «Este paraguas ROJO tiene agujeros, pero le da COLOR a un día gris de primavera».
“El haiku tiene el potencial de sumar felicidad adicional y sentimientos de conexión y bienestar, en el sentido que para escribir haiku debemos estar abiertos a la observación y aceptar lo que presenciamos como poesía natural que ocurre en cualquier momento, en todos lados, todo el tiempo”. (Tom Clausen)
Te invitamos a explorar esta forma de poesía, y a que te animes a expresar tus sentires en forma de haiku. Ten en cuenta que no son necesarios conocimientos previos de literatura o poesía, ya que en el haiku el producto final no es tan importante como el gozo que puedes sentir al ver la vida con nuevos ojos, y al experimentar con nuevas formas de practicar tu espiritualidad y expresar tu creatividad.
A continuación ofrecemos algunos haikus que pueden servirte de inspiración:
Noche sin luna.
La tempestad estruja
los viejos cedros.
Matsuo Basho
Al Fuji subes
despacio, pero subes,
caracolito.
Kobayashi Issa
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
Jorge Luis Borges
Tiembla el rocío
y las hojas moradas
y un colibrí.
Mario Benedetti
Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
Octavio Paz
Pausas de agosto:
la estatua y el mendigo
duermen la siesta.
Luis Vicente de Aguinaga
Luna de otoño
entre las nubes
llueven gotas de luz.
Hiram Barrios
Muy lentamente
se ha metido en mi cama
la luna llena.
León Molina
Cuento los días
que pasan: hojas secas
que el viento arrastra.
Julio Mondragón
En la oquedad
del castaño caído
¡pía un polluelo!
Gregorio Muelas Bermúdez
Qué perezosas,
las huellas en el barro;
siguen ahí.
José Luis Morante
Con manos de nieve
acarician el agua
las lavanderas.
Elías Moro
En la gotera
un eco acompasado.
Noche de insomnio.
Hiram Barrios
La vasta noche
no es ahora otra cosa
que una fragancia.
Jorge Luis Borges
Reflexiones:-
-
-
« Anterior
1
2

Saludos de Pascua de Br. David9 abril, 2023 
La fe y el camino31 marzo, 2023 
El sentido del tiempo30 enero, 2023 
Mensaje de Navidad de Br. David23 diciembre, 2022 
El valor de un regalo28 noviembre, 2022
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
Martha dice:
30 octubre, 2020a las00:07Sola,
evocando
luz y amor
en mi mente.
Ana dice:
14 octubre, 2020a las03:28Los sueños, las esperanzas, y los colores tibios de tus emociones
sonia dice:
2 octubre, 2020a las18:23El viento aúlla
Golpea mi ventana
Una paz inmensa
En mi alma
Artículos de Br. David:
Br. David nos invita a construir una sociedad a imagen de la naturaleza, una red ...
La vida espiritual comienza cuando la vida misma nos pone ante el desafío de aferrarnos ...
Las vacaciones son una buena ocasión para detener la carrera frenética a la que nos ...
La celebración navideña (y toda celebración) cobra sentido cuando se da en comunidad. Br. David ...
Cercanos a las Fiestas de fin de año, compartimos reflexiones de Br. David en torno ...
Ver todos sus artículos
¿Quieres contribuir?
Donar ahora
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online
¡Te damos la bienvenida!
Te invitamos a visitar…
¡Suscríbete al boletín!
© 2023 - Vivir Agradecidos