“Los sueños cumplen la función de alimentar la esperanza, fortalecer la paciencia y despertar las energías necesarias. Sin sueños no hay realizaciones.”

Ilustración de Alexander Jansson
Todos padecemos insatisfacciones de algún tipo, incluso quienes más satisfacciones tienen en su vida. Es que el ser humano es insaciable, dicen algunos, siempre quiere más, y esa es la principal fuente de su infelicidad. Cuando nos detenemos a pensarlo con cuidado, no podemos dejar de reconocer que algo de eso hay, pero una formulación simplificada no da bien cuenta de la situación, ni mucho menos sirve para aprender a vivirlo de otro modo.
Decía Saint Exupéry que los seres humanos, cuando quieren construir un barco, no comienzan por juntar maderas; se sientan a soñar con el mar. Es que los seres humanos no hacemos nada que antes no hayamos soñado apasionadamente. Los grandes pasos que hemos dado en la historia, los adelantos científicos y técnicos, las grandes obras de arte, las gestas deportivas, etc., siempre han comenzado con hombres y mujeres que las han deseado, imaginado y anticipado en su corazón. Por ejemplo, las gestas de independencia de los países colonizados, las gestas por el respeto a las libertades individuales o por la educación universal, etc., han sido enormes pasos de humanización individual y colectiva, y todos ellos comenzaron con hombres y mujeres que soñaron –cuando aún era impensable y muy peligroso– con poner fin al concepto colonial y segregado del mundo.
Sin embargo, los sueños nunca se cumplen del modo en que los anticipamos, pero desempeñan la indispensable función de inspirarnos, animarnos a luchar, trabajar y esforzarnos. Los sueños cumplen la función de alimentar la esperanza, fortalecer la paciencia y despertar las energías necesarias. Sin sueños no hay realizaciones.
Al mismo tiempo, los sueños son un material del alma altamente delicado de manejar. Una canción de Joaquín Sabina comienza diciendo:
“Lo peor del cielo es que está tan lejos de aquí.
Lo peor del suelo es que no acostumbra a mentir.”
Estos versos recogen de un modo muy sensible y acertado la tensión que se produce entre los sueños y las realidades. La distancia que hay entre lo que anhelamos llegar a vivir y lo que efectivamente vamos logrando suele ser una fuente de gran insatisfacción, y el motivo por el cual dejamos que los sueños se enfríen hasta desaparecer, con lo cual iniciamos el amargo camino de mirar la vida con desencanto. Entonces, ¿estamos condenados a la insatisfacción de tener que conformarnos con pobres realizaciones y resignar los sueños del alma? Algunos dan a esta pregunta una respuesta pragmática y proponen ser realistas y sensatos a la hora de anhelar. De esa postura viene el dicho: “A los veinte todos somos incendiarios, pero a los cuarenta nos hacemos bomberos”.
La fuente de nuestra energía y el origen de nuestras gestas heroicas y cotidianas consiste en superar esa distancia que existe entre sueños y realidad.
Reflexiones:-
-

Mujer fenomenal6 marzo, 2023 
¿Qué hace Br. David a sus 96 años?8 julio, 2022 
¿Cuál será tu destino?2 junio, 2022 
Cómo crear nuevas emociones30 marzo, 2022 
Profundizar nuestra convivencia con la incertidumbre15 enero, 2022
Miguel dice:
13 enero, 2015a las13:50Sus escritos expresan lo complejo de manera simple… y con igual o mayor contundencia!!! Gracias Anita por ayudar a que me enamore una y otra vez de la Vida!!!
sabina dice:
11 noviembre, 2014a las13:08A esta mujer Ana María Díaz la conozco y puedo asegurar que sus palabras sanan el alma, dan orientación a los pasos y fortalece la pasión por Jesús. Me da alegría que haya cada vez más personas que puedan saborear sus escritos que es un modo de aproximarse y contagiarse de su sabiduría.
Más sobre Vida en plenitud:
En el mes de la mujer, reproducimos un escrito de la poeta, actriz y activista ...
El 12 de julio el hermano David Steindl-Rast celebra 96 años de vida, y su ...
"Destino" refiere aquí a la ruta del despliegue de nuestra esencia: cumplir con lo que, ...
La mayoría de nosotros sentimos y reaccionamos "en automático". Sin embargo, podemos expandir nuestro universo ...
Kristi Nelson invita a amigarnos con la incertidumbre propia de la vida. El no saberlo ...
Ver más publicaciones
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online