“Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halla gracia en sí mismo”. La escritora brasilera Martha Medeiros nos brinda un hermoso canto a la vida, un llamado a romper con la rutina diaria para vivir plenamente vivos.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos; quien no cambia de marca, quien no se arriesga a vestir un color nuevo, y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, quien no pregunta de un asunto que desconoce, o no responde cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en cómodas cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad.
Reflexiones:-
-
-
-
-

"Me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra"19 enero, 2021 
Balance del año30 diciembre, 2020 
¡Nuevo libro! Confiar plenamente en la Vida15 diciembre, 2020 
La dimensión de la tristeza3 octubre, 2020 
Genérate momentos22 septiembre, 2020
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
¡Bienvenido a tu santuario online! Este sitio desea inspirar a quienes sentimos la necesidad de abrir el corazón a todo aquello que nos hace plenamente vivos. Nos guían y alientan el ejemplo y las enseñanzas del Hermano David Steindl-Rast.
- Secciones
- Hermano David
- Temas
- Tienda Online
- ¿Quieres hacer una donación?

- Política de privacidad
- Términos y condiciones
Guadalupe dice:
2 marzo, 2018a las09:53Preciosa lección, esta es la vida que deberíamos vivir
cristina dice:
13 julio, 2017a las11:06Excelente poesía!!!! La vida misma !!!!
Gracias!!!!
Graciela Laura dice:
6 mayo, 2017a las23:12Siempre me gusto!
Carmen Cepeda dice:
4 mayo, 2017a las13:51Bellísimo, y muy cierto .Hay que ponerlo en práctica.
Maria Olga dice:
28 septiembre, 2015a las12:10HERMOSÌSIMO, PARA TENERLO PRESENTE EN FORMA CONSTANTE !!!!
¡Suscríbete al boletín!
Más sobre Vida en plenitud:
Un relato de Eduardo Galeano para sonreír... y reflexionar. Lo que me pasa es que no ...
¿Cómo fue este año que termina? “Mi percepción, a medida que envejezco, es que no ...
Las inspiradoras palabras de Br. David acompañadas de las magníficas ilustraciones de Diego Ortiz Mugica ...
La tristeza no pasa desapercibida: la sentimos en el mundo interno y en la energía ...
Virginia Gawel invita a crear o descubrir pequeños momentos de felicidad, prolongando en la adultez ...
Ver más publicaciones
¿Quieres contribuir?
Donar ahora
¡Bienvenido!
Te invitamos a visitar…
¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN!
© 2021 - Vivir Agradecidos