admin

Ser inteligente

Sergio Bergman

El cultivo de la inteligencia debe ir más allá de una mera finalidad práctica. La inteligencia puede ser utilizada para el bien o para el mal; por eso se hace tan necesaria la educación de la conciencia.

Continuar leyendo

El monje en nosotros

David Steindl-Rast

“El monje en nosotros se relaciona íntimamente con el niño en nosotros o, si preferimos, con el místico en nosotros… todo ser humano es una clase especial de místico”. Apelando a experiencias en las que nos hemos sentido “tocados” por la vida, el hermano David nos invita a dejarnos llevar por esas experiencias, para así alcanzar una mayor plenitud.

Continuar leyendo

El monje en nosotros (segunda parte)

(Viene de la pág. 1)


Paradojas de la experiencia mística

1. Nos dejamos llevar, y al mismo tiempo estamos presentes. Al perdernos, encontramos nuestro verdadero ser.

Continuar leyendo

El monje en nosotros (tercera parte)

(Viene de la pág. 2)


Vida monástica

Ahora quisiera hacer solo algunas consideraciones sobre la vida monástica.

Continuar leyendo

Recibir la noche oscura

fabi-100x78

En el hemisferio sur, hoy es el solsticio de invierno. A partir de hoy -la noche más larga- las temperaturas bajan, el paisaje cambia… Fabiana Fondevila nos invita a redescubrirnos como parte del paisaje, y sabernos tan sujetos a lo que trae cada estación como cualquier otro ser vivo del planeta. Respondamos al llamado del invierno.

Continuar leyendo

Cuidemos nuestra casa

El Papa Francisco ha dado a conocer su carta Laudato Si (“Alabado seas”), sobre el cuidado de la Tierra, nuestra casa común. Un llamado a tomar conciencia sobre los daños provocados al medio ambiente, y a realizar acciones concretas que reviertan esta situación, cada uno desde su lugar. “Seamos protectores del mundo, no depredadores; sembremos hermosura, no contaminación”.

Continuar leyendo

Manifiesto

fabi-100x78¡Vivamos vivos! Les comparto hoy un manifiesto que busca dar voz a una emoción y un anhelo. Siéntanse libres de apropiarse las propuestas, de usarlo de recordatorio, como síntesis o como mejor los acompañe. Y los invito a que compartan en los comentarios sus propias impresiones de todo aquello que hace que valga la pena estar vivos. O, mejor aun, esas pequeñas grandes cosas que nos recuerdan que lo estamos. -Fabiana Fondevila

Continuar leyendo

Una espiritualidad en común

David Steindl-Rast

¿Hay alguna fe común a todas las religiones? El descubrirla y llevarla a la práctica es de capital importancia en un mundo aún hoy dividido por motivos religiosos.

Continuar leyendo

Honrar tu cicatriz

Virginia Gawel

Ante las dificultades de la vida, que lastiman el corazón, tenemos dos opciones: nos encerramos y alimentamos la queja permanente… o bien aprovechamos la situación para crecer y hacernos más humanos.

Continuar leyendo

La gratitud nos hace humildes

El dar desmedidamente a los demás descuidando las propias necesidades puede ser una forma inconsciente de egoísmo. Remedio para ello es sabernos necesitados y aceptar humildemente lo que se nos ofrece: “La gratitud, cuando la experimentamos en toda su plenitud, es un estado de ánimo que nos hace humildes y vulnerables, que brota de nuestra capacidad de ser auténticamente receptivos”. Artículo de Kristi Nelson, Directora Ejecutiva de A Network for Grateful Living (Una Red para Vivir Agradecidos).

Continuar leyendo