La Pascua, en su significado original y más profundo, es la celebración de la eternidad de la vida, manifestada en múltiples formas de renacer. “La resurrección se sitúa en la hondura más radical del deseo humano: el deseo de no morir, de no desparecer, de ser en plenitud, de ser para siempre, en un siempre que es creación”.
Nueva y eterna creación
Satisfacción con el pasado (2)
Te invitamos cordialmente a continuar haciendo el taller online “Una plenitud examinada”. En este segundo encuentro, concluimos nuestra resignificación del pasado, haciendo el ejercicio de agradecer incluso situaciones difíciles, reconociendo que han contribuido a enriquecer nuestra vida. “No quiera yo que se apaguen mis dolores, sino que sepa tratarlos en mi corazón”, oramos con Rabindranath Tagore.
La espiritualidad aquí, en la tierra
¿Puede ser espiritual alguien que no profesa una fe religiosa? ¿Puede la espiritualidad encontrarse en la cotidianeidad de las cosas que nos rodean? Frente a búsquedas que plantean un ascenso hacia lo espiritual que va en detrimento de lo sensible, Fabiana Fondevila nos invita a un descenso a la sacralidad de lo natural, de lo cotidiano.
El camino hacia la Pascua
Domingo de Ramos. Nuestro camino hacia el triunfo pascual está escalonado, como el de Jesús, por el servicio a los demás: “Jesús resucita, nos llama a resucitar, pero a través de su camino, hacia la meta de su amor: hacia el dolor del otro, que sigue siendo su dolor, que es donde sigue estando su amor”.
Satisfacción con el pasado (1)
Primera parte del taller online “Una plenitud examinada”. La satisfacción con el pasado surge del sentimiento de gratitud. Esta gratitud, en su forma más profunda, no se limita a reconocer los bienes recibidos, sino que agradece todo lo que nos depara la vida, con sus más y sus menos, porque reconoce que todo contribuye a nuestro crecimiento y ampliación de conciencia.
Taller online: Una plenitud examinada
Los invitamos cordialmente a sumarse a nuestro taller online “Una plenitud examinada”. Se trata del taller de espiritualidad que en febrero pasado coordinaron Ana María Díaz y Patricio Grehan en Victoria, Buenos Aires. Quienes participaron en el encuentro, así como quienes no pudieron hacerlo, encontrarán aquí todo el material que se nos brindó en el taller.
Vivir el otoño
El otoño llega una vez más a nuestra vida, trayéndonos valiosas lecciones: amigarnos con nuestra oscuridad, así como la oscuridad le va ganando horas al día; desprendernos de lo que no necesitamos, al igual que el árbol se desprende de sus hojas, y, ante la vista de lo impermanente y perecedero, aprender a valorar el momento presente.