El hermano David habla de los tres pasos para lograr una vida agradecida: detenernos, mirar y actuar. Primera de las charlas brindadas en la Patagonia argentina en 2014.
Texto completo de la charla
Estamos en un lugar hermoso. Para mí es como un sueño estar aquí. Durante mucho tiempo quise conocer la Patagonia, que para mí era casi una palabra mágica… Nunca pensé que llegaría a conocerla, y sin embargo aquí estoy. Este es uno de esos momentos en los que uno es naturalmente feliz, naturalmente se llena de alegría. Sin embargo, algo que todos los seres humanos deseamos, lo que realmente queremos, es lograr ser felices todo el tiempo, tener una felicidad permanente, vivir llenos de alegría. Para ello existe un secreto, el cual consiste en ser agradecidos.
¿Qué es la gratitud? La gratitud es lo que nos hace felices. Esto es algo que solemos interpretar a la inversa; pensamos que las personas que tienen toda la felicidad del mundo son agradecidas. Pero es al revés: no es la felicidad lo que nos hace agradecidos, sino la gratitud lo que nos hace felices. Todos conocemos personas que tienen todo lo necesario como para ser felices, y sin embargo no lo son, simplemente porque no están agradecidas por lo que tienen. Por otro lado, todos conocemos también personas con muchos problemas y que no son para nada afortunadas, y sin embargo irradian alegría, simplemente porque aun en medio de su miseria son agradecidas. La gratitud es la clave de la felicidad.
El presente es el regalo más valioso. Si somos conscientes de ello, y vivimos cada momento de nuestras vidas tomando conciencia de que el mayor regalo nos es dado ahora, y ahora, y ahora… entonces viviremos agradecidos.
El presente es el regalo más valioso. Si somos conscientes de ello, y vivimos cada momento de nuestras vidas tomando conciencia de que el mayor regalo nos es dado ahora, y ahora, y ahora… entonces viviremos agradecidos.
¿Cómo podemos aprender a ser agradecidos, no solo en momentos como éste, cuando todo es hermoso, sino en todo momento? En primer lugar debemos examinar más de cerca a la gratitud. La gratitud brota espontáneamente ante un regalo que reúne dos condiciones: que sea algo realmente gratuito, y que sea algo valioso. Si no es algo valioso para nosotros, no estaremos agradecidos; y si no es gratuito, sino que tenemos que comprarlo o ganarlo, tampoco vamos a estar agradecidos. Por lo tanto, la gratitud nace ante un regalo gratuito y valioso.
Reflexiones:-
-

Detenernos, mirar, actuar 
La pregunta ¿Por qué? 
Las preguntas ¿Qué? ¿Cómo? 
La fe y la esperanza 
El amor 
El ego y el verdadero Ser
Tu colaboración generosa nos permite continuar con la obra de Vivir Agradecidos...
Gabriel Bernardo Choclin dice:
9 septiembre, 2018a las22:10GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!
marisa dice:
3 diciembre, 2014a las13:29es esperanzador poder de forma sencilla acceder a una buena vida, mas alla de todo gracias… gracias gracias
Charlas en la Patagonia:
El hermano David habla de los tres pasos para lograr una vida agradecida: detenernos, mirar y
Toda persona tarde o temprano se enfrenta con los grandes interrogantes de la vida: ¿Por qué?
La pregunta ¿Qué? nos conduce a la Palabra, entendida como toda persona, cosa o situación ante
Fe, esperanza y amor conducen a una vida plena. La fe es la confianza ante el
Lo opuesto al amor no es el odio sino la indiferencia, de la que provienen muchos
El Ser es una realidad universal, que se manifiesta en innumerables individuos. Quedamos reducidos a nuestro
Ver otros videos de Br. David
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online
¿Quieres contribuir?
Donar ahora