admin

Nuestro lugar

Hugo Mujica

Al ponernos en el lugar del otro, el poder se transforma en solidaridad. Esta solidaridad nos redime, nos salva del egoísmo, nos libera: “Quizás sobre esta base podamos edificar una nueva comunidad: la de la debilidad que nos hermana”.

Continuar leyendo

Elección

David Steindl-Rast

Según Br. David, la máxima expresión de la libertad y del poder de elección está en sintonizar con el principio rector de la vida y del universo, y fluir con él. Solo así podemos alcanzar nuestros anhelos más profundos.

Continuar leyendo

La gratitud hacia uno mismo

Con esta meditación buscamos llevar la gratitud hacia nosotros mismos para poder reconocer nuestras cualidades únicas y las virtudes de nuestro ser. Cuando sabemos reconocernos, también nos sabemos parte importante del Todo.

Continuar leyendo

La gratitud y el sistema inmune

Estudios revelan que no es el simple sentimiento de gratitud, sino la gratitud acompañada de la ayuda a los demás lo que contribuye a fortalecer el sistema inmune y mejorar la salud.

Continuar leyendo

Bailar las emociones

¡Próximamente! Taller de danza rítmica e intuitiva conducido por Claudia Dipaq Mamani. Una invitación a experimentar diferentes emociones desde el cuerpo físico, mental y emocional a través de la danza.

Continuar leyendo

El camino hacia la integración y armonía

Para alcanzar la armonía es necesaria la coherencia entre lo que sentimos, pensamos, hacemos y decimos. Con la meditación de esta semana trabajamos sobre esta coherencia, muy importante a la hora de buscar la plenitud duradera.

Continuar leyendo

Práctica para trabajar con plantas medicinales

Fabiana Fondevila

Prácticas para aprender a secar plantas medicinales y a preparar infusiones.
Continuar leyendo

¡Próximamente! Conversaciones de gratitud

Este mes conversaremos con Virginia Gawel acerca de la gratitud hacia uno mismo, y con Maritchu Seitun sobre la gratitud en la familia. Próximamente en Youtube y en nuestras redes sociales.

Continuar leyendo

Meditación y acción social

David Steindl-Rast

¿La vida contemplativa excluye la acción social? ¿Meditar es desentenderse del mundo? El análisis del verbo “con-templar” arroja luz sobre estas preguntas: “Es elevar nuestros ojos para tratar de poner en orden nuestra vida”.

Continuar leyendo

Encontrando la unidad

La experiencia de unidad solo puede ser abrazada cuando podemos ver más allá de las estructuras mentales que nos condicionan. Para poder integrarnos y sentirnos uno con el todo, debemos aprender a trascender la mente que etiqueta, juzga y critica.

Continuar leyendo